Centro cultural de Colombia dedica ciclo a mejores películas del 2020
El Centro Cultural de las Artes Audiovisuales – Cinemateca de Bogotá exhibe hoy una selección de las mejores películas de 2020, incluidos títulos nacionales.
Historia de lo Inmediato
El Centro Cultural de las Artes Audiovisuales – Cinemateca de Bogotá exhibe hoy una selección de las mejores películas de 2020, incluidos títulos nacionales.
Los grupos teatrales chilenos Lastesis y Delight Lab, dos de las principales agrupaciones presentes en las revueltas sociales, estrenan nuevas piezas en 2021 con marcado contenido político, anunciaron hoy los artistas.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura recuerdan a Ignacio Toscano, quien fue director general del INBAL,director del Festival Internacional Cervantino y encargado de la Secretaría de las Culturas de Oaxaca, a un año de su deceso (7 de enero de 2020).
La danza sigue acompañando a adolescentes y adultos que prefieren disfrutar esta disciplina desde la seguridad de sus casas. Esta vez, Barro Rojo Arte Escénico presentará una de sus propuestas coreográficas en forma virtual. Es sabido, no pensado es la pieza que la agrupación transmitirá del martes 8 al jueves 10 de diciembre a las 21 horas a través de la plataforma Contigo en la distancia de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.
La secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero, presentó el grupo de trabajo “Diálogo y construcción por la cultura” con el firme objetivo de seguir adelante en la conformación de acuerdos entre grupos y colectivos de la comunidad cultural y artística de México.
Con la presencia de autoridades de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y titulares de las instituciones de cultura los estados de la Zona Norte del país, dio inicio la Reunión Nacional de Cultura 2020, que por primera vez se lleva a cabo en modalidad a distancia, atendiendo así las recomendaciones de las autoridades sanitarias ante la contingencia sanitaria por COVID-19.
La Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Música y Ópera, presentarán la 42 edición del Foro Internacional de Música Nueva Manuel Enríquez (FIMNME): un Laboratorio virtual de creación musical que se llevará a cabo en línea del 5 de diciembre de 2020 al 28 de marzo del próximo año.
A dos años de trabajo, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, encabezada por Alejandra Frausto Guerrero, avanza en sus tareas, partiendo de los ejes de trabajo para no dejar a nadie atrás y no dejar a nadie fuera. Por ello, desarrolla proyectos, programas y acciones que permitan a toda la población ejercer su derecho a la cultura, poniendo énfasis en aquellas comunidades que se encontraban al margen de las políticas culturales.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del programa Cultura Comunitaria y del Centro Cultural Los Pinos, en coordinación con la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y sus alcaldías, muestra el trabajo de 10 artistas visuales que fueron seleccionados en la convocatoria “Contigo, Banco de Producciones”, en el rubro “Arte para la unidad. Festival habitacional en la Ciudad de México”.
En el marco del segundo aniversario del Complejo Cultural Los Pinos, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México invita a las y los interesados a inscribirse en alguno de los dos talleres gratuitos que este espacio ofrece como parte de su programación decembrina a distancia.
La finalización del Proyecto “Desarrollo de una metodología de trabajo para la elaboración de planes de conservación y monitoreo en sitios de Patrimonio Mundial”, es la punta de lanza de la colaboración entre México y Chile para liderar el avance de América Latina en la adecuada gestión de sus bienes de “valor universal excepcional”, considerando las realidades económicas, políticas, sociales y culturales de la región.
CDMX a 30 de noviembre de 2020 (Noticias México).- Ante la debacle sufrida por el sector artesanal, los diputados integrantes de la Comisión de Cultura y Cinematografía anunciaron que parte del presupuesto federal destinado a la adquisición de materiales de oficinas o cubrebocas, sería canalizado a la compra de artesanías.
Cantos de color púrpura es un performance dancístico de la artista sinaloense Katya García, el cual fue seleccionado en la convocatoria de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México “Contigo en la distancia: Movimiento de Arte en Casa”, en la categoría de Danza.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Centro Nacional de las Artes y el Complejo Cultural Los Pinos, anuncia a los ganadores de la segunda fase de la Convocatoria para la Reactivación de espacios escénicos independientes, que apoyará hasta con 100 mil pesos a espacios alternativos y foros escénicos con capacidad para menos de 40 localidades.
Como parte de la política de inclusión del Gobierno de México, la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través del Museo del Palacio de Bellas Artes, en colaboración con Alas de las Artes. Escuela de Arte y Empoderamiento, transmitirán el video El visual vernacular de El hombre controlador del universo, en el marco del Día Nacional del Sordo, este sábado 28 de noviembre a las 16 horas a través de la cuenta https://www.facebook.com/museodelpalaciodebellasartes/.
CDMX a 26 de noviembre de 2020 (Noticias México).- La Cámara de Diputados aprobó incorporar a la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) a la Secretaría de Cultura, para preservar la riqueza de comunidades originarias y afromexicanas, informaron diputados federales al aprobar dicha reforma por unanimidad de 443 votos.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Teatro, presentan el espectáculo de Alejandra Chacón: Un cuerpo en travesía, unipersonal que ofrecerá temporada del 28 de noviembre al 20 de diciembre, los sábados y domingos a las 13 y 17 horas, en el Teatro El Galeón Abraham Oceransky, del Centro Cultural del Bosque.
“Yo fui de los diputados que votó en contra de la desaparición de los fideicomisos, no todos estaban en condiciones de desaparecer” sostuvo el diputado Sergio Mayer, presidente de la comisión de cultura de la Cámara de Diputados.
Para conmemorar que Los Pinos celebra su segundo aniversario como Complejo Cultural, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y la Lotería Nacional para la Asistencia Pública presentan el billete conmemorativo de este histórico suceso.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) lamentan el deceso del diplomático, catedrático y académico Víctor Flores Olea, quien fue el primer presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), que más tarde se convirtió en la actual Secretaría de Cultura.
La Unesco anunció hoy que propuso a Armenia y Azerbaiyán una misión en la región de Nagorni Karabaj para apoyar los esfuerzos de preservación del patrimonio y los bienes culturales en ese escenario de conflicto.
En el marco de la campaña Contigo en la distancia de la Secretaría de Cultura, el Canal Cultural de México estrena tres cintas realizadas por alumnos de Ambulante Más Allá, el programa de formación y producción de Ambulante, para conmemorar el 25 de noviembre, el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Con el fin de reflexionar sobre elementos significativos del Cardenismo vistos desde una perspectiva contemporánea y comunitaria, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del programa Cultura Comunitaria, realizará “Arte, cultura y territorio. Encuentro de saberes por el 50 aniversario luctuoso de Lázaro Cárdenas del Río”, el cual se llevará a cabo el jueves 26 y viernes 27 de noviembre a las 10 horas por medio del Facebook de la Dirección General de Vinculación Cultural (@VinculaCultura).
Para conmemorar 110 años del inicio de la Revolución Mexicana, acontecimiento político y social de México del siglo XX que dio origen a importantes transformaciones, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México realiza durante el día actividades artísticas y culturales de manera virtual, que se transmiten por redes sociales y la plataforma digital Capital Cultural en Nuestra Casa, en el marco de la iniciativa Noviembre Mes del Patrimonio.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del programa Cultura Comunitaria, de la Dirección General de Vinculación Cultural (DGVC), que tiene como propósito promover el ejercicio efectivo de los derechos culturales de personas, grupos y comunidades, prioritariamente de aquellas que han quedado al margen de las políticas culturales, refuerza su trabajo en el país, muestra de ello es que ha tenido presencia en poco más de 500 municipios de los 32 estados de México, beneficiando a más de 1 millón 800 mil personas, de septiembre de 2019 a junio de 2020.
Ciudad de México, 20 de noviembre del 2020.- El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente, y la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, informan que en el marco del proyecto Chapultepec: Naturaleza y Cultura, el pasado viernes 13 de noviembre del presente año, concluyó el registro de participantes en el concurso Jardín Temático-Etnobotánico, Centro de Cultura Ambiental en la segunda sección del Bosque de Chapultepec.
Ciudad de México, a 18 de noviembre de 2020 (Noticias México).- Diputados de las Comisiones de Cultura y Cinematografía y la de Radio y Televisión cuestionaron a la Secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, sobre los recursos para la comunidad artística que se resguardaban en los fideicomisos hoy extintos como Fidecine, cuyo gasto no se ve reflejados en el PEF 2021.
Ciudad de México, 19 de noviembre del 2020.- La Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de sus compañías, grupos artísticos, museos, escuelas y centros culturales, ofrecen actividades culturales de calidad de manera presencial y, virtual durante la contingencia sanitaria derivada de COVID-19, con una programación que incluyó una nueva producción de contenidos artísticos, académicos y culturales en constante difusión mediante la plataforma Contigo en la distancia.
Ciudad de México, 19 de noviembre del 2020.- La necesidad por expresar puntos de vista, críticas, propuestas o buscar la organización social para enfrentar y resolver problemáticas, fue el vehículo que dio a la prensa en el exilio un poder de penetración e influencia entre la población de Texas y Chihuahua, a inicios del siglo XX.
Ciudad de México, 19 de noviembre del 2020.- Desde que comenzó a ser explorado en el siglo XVI por los conquistadores y los misioneros jesuitas y franciscanos, el septentrión de la antigua Nueva España, poblado por numerosas culturas originarias que contactaron con los occidentales, se volvió un punto icónico de encuentros y desencuentros.
Ciudad de México, 19 de noviembre del 2020.- El Festival Internacional de Cine Silente México celebrará su primer lustro como único festival en México dedicado a la cinematografía muda. Cine conciertos, charlas y presentaciones especiales conformarán esta 5ª edición, que tendrá lugar del 24 al 28 de noviembre en plataformas digitales, para salvaguarda de los participantes ante la contingencia sanitaria desatada por el COVID-19.
Ciudad de México, 19 de noviembre del 2020.- La iniciativa parte del proyecto de investigación para la restauración y renovación de la presentación museográfica del bien cultural, cuya extracción ilegal se dio en 1968.
Ciudad de México, 19 de noviembre del 2020.- Con avances en diversos proyectos como Cultura Comunitaria, reconstrucción del patrimonio dañado por sismos, diversificación de apoyos para creadoras y creadores y revitalización de las lenguas indígenas, entre otros, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México ha sentado las bases para una política cultural más justa y democrática.