Noticias de México

Historia de lo inmediato

Polos de desarrollo y nuevos mercados, la apuesta económica de México: Ebrard

Angélica Beltrán, Noticias de México

Palacio Legislativo de San Lázaro a 21 de octubre de 2025.- Tras calificar como muy productiva la comparecencia del secretario de Economía, Marcelo Ebrard ante la Junta de coordinación política de la cámara de diputados, el presidente de JUCOPO, Ricardo Monreal, destacó que el funcionario respondió puntualmente a todas las dudas de los legisladores.

En conferencia de medios, al concluir la comparecebcia realizada a puerta cerrada, el secretario de Economía del gobierno de Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, informó sobre las negociaciones de México con Estados Unidos en el tema de los aranceles.

Refirió que se han alcanzado un 90 por ciento de avance en las negociaciones para evitar la imposición de aranceles del 30 por ciento anunciados por el presidente Donald Trump, y adelantó que el objetivo es llegar sin temas pendientes a la revisión del T-MEC prevista para el próximo año.

Ebrard Cassaubón señaló que el escenario actual es favorable y distinto al de meses anteriores, pues ya se realizan consultas con la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) y autoridades de Canadá. Estimó que la revisión del tratado podría implicar ajustes menores, sin alterar su estructura trilateral ni sus contenidos principales.

No obstante el proceso de negociación con el gobierno de Estados Unidos, el funcionario destacó que México busca nuevos socios comerciales y abrir nuevos mercados, para no depender solamente del país vecino del norte; de ahí que celebró el avance en las inversiones en nuestro país a través de los polos de desarrollo que impulsa el gobierno federal en diversos estados de la república.

En ese sentido, expuso que la inversión extranjera directa en México atraviesa su mejor momento, con un portafolio de mil 776 proyectos equivalentes a 297 mil millones de dólares, sin cancelaciones registradas. Añadió que el país se prepara para recibir al CEO de Nvidia en noviembre, cuando se presentará el lenguaje mexicano de Inteligencia Artificial, parte de la estrategia nacional de innovación tecnológica.

Finalmente, el secretario de Economía resaltó que la Copa Mundial de Futbol 2026 fortalecerá la imagen global de México y su capacidad de atracción de inversiones. “Una proyección positiva del país tiene un impacto directo en la confianza económica y en los flujos de capital”, afirmó.

0-0-0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *