Cultura

El Legado de Alan Glass: Presentación del Catálogo de la Exposición en el Palacio de Bellas Artes

El Museo del Palacio de Bellas Artes presentará el próximo 16 de enero el catálogo de la muestra Alan Glass. Sorprendente hallazgo, una publicación que celebra el legado surrealista del artista canadiense radicado en México. Con textos de un destacado equipo curatorial y una serie de imágenes inéditas de su obra y su casa-estudio, este catálogo profundiza en los elementos clave de la práctica artística de Glass, que fusiona la riqueza cultural mexicana con la visión surrealista. La cita es a las 18:00 horas, en el área de murales del museo, un evento que promete ser un homenaje imperdible al artista.

Cultura

La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México busca nuevos integrantes para su formación

La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México abre su convocatoria para 12 plazas en diversos instrumentos. Músicos profesionales, tanto nacionales como internacionales, tienen hasta el 15 de enero para inscribirse. Las audiciones, que se celebrarán entre el 27 y 31 de enero de 2025, evaluarán la técnica y musicalidad de los aspirantes. ¡Una oportunidad única para formar parte de esta prestigiosa agrupación!

Cultura

Un enero lleno de arte, historia y creatividad en el Colegio de San Ildefonso

El Colegio de San Ildefonso abre el 2025 con una programación cultural destacada que incluye un homenaje a Nahui Olin, conferencias, cine, talleres creativos y recorridos guiados. Desde la celebración de figuras emblemáticas como Nahui Olin hasta exposiciones sobre exilio y naturaleza, el recinto ofrece una rica oferta para disfrutar y reflexionar sobre el arte y la historia.

Cultura

Arte, drama y comedia: el Helénico abre su temporada teatral

El Centro Cultural Helénico arranca su temporada 2025 con cuatro espectaculares puestas en escena para todos los gustos. Desde conmovedores dramas hasta audaces reinterpretaciones de clásicos, esta cartelera promete cautivar a públicos de todas las edades. Con descuentos exclusivos en preventa, es el momento ideal para disfrutar de historias que emocionan y transforman.

Cultura

El Corazón de México: PILARES Celebra el Maíz en su Festival «Sin maíz no hay país»

El Subsistema de Educación Comunitaria PILARES celebró el festival «Sin maíz no hay país» en el Vivero Nezahualcóyotl, donde se destacó la importancia de proteger el maíz nativo frente al avance de los transgénicos. Con actividades culturales, danzas, y un diálogo sobre la relevancia del maíz en la identidad y economía mexicana, el evento subrayó la urgencia de defender este patrimonio agrícola.

CDMX Cultura

Conoce a los guardianes nocturnos de los ecosistemas en “Noches de Murciélagos”

La Ciudad de México te invita a vivir “Noches de Murciélagos”, un recorrido educativo y cultural en Xochimilco los sábados 11 y 25 de enero. Descubre la importancia de estos mamíferos en los ecosistemas mientras disfrutas talleres, proyecciones y actividades interactivas. ¡Un evento para toda la familia por solo 17 pesos!

Cultura

Marionetas, Música y Valores: El Impacto de los Títeres en las Infancias

Jaime Quijada celebra 25 años de trayectoria artística con Pedro y el Lobo, una obra que combina marionetas y música clásica para sensibilizar a las infancias sobre valores universales como la amistad y el respeto por la naturaleza. A través de sus innovadoras puestas en escena, Quijada fusiona educación y arte, creando experiencias que estimulan la imaginación y la sensibilidad del público.

Cultura Principal

Sïkueri Kústakua: Salvando las raíces musicales de Puácuaro

En Puácuaro, Michoacán, el proyecto Sïkueri Kústakua liderado por Sergio de la Cruz Hernández busca revivir el mariachi tradicional de la región lacustre. A través de la investigación y eventos como conversatorios-conciertos, este esfuerzo rescata piezas emblemáticas y fomenta la preservación cultural entre las nuevas generaciones. Una iniciativa que celebra las raíces purépechas y las proyecta hacia el futuro.

Cultura Principal

¡El cine que inspira! Abre el registro para el Concurso de Cortometrajes Vota Film Fest 2025

Faltan pocos días para que cierre el registro del Séptimo Concurso de Cortometrajes Vota Film Fest 2025, dirigido a jóvenes de 15 a 35 años. El certamen busca inspirar la participación ciudadana a través del cine, con premios como cursos de cine, proyecciones en Cinépolis y festivales internacionales. Tienes hasta el 31 de enero de 2025 para inscribirte.

Cultura Principal

Ciencia y Tecnología Cuántica: Un Año Internacional de Oportunidades

La Asamblea General de las Naciones Unidas ha declarado oficialmente el 2025 como el Año Internacional de la Ciencia y Tecnología Cuántica, una conmemoración dedicada a resaltar el impacto transformador que ambas disciplinas tienen en la vida cotidiana y en la resolución de problemas globales. Este reconocimiento internacional subraya el potencial de la física cuántica en áreas clave como la salud, el cambio climático, las comunicaciones, el acceso al agua limpia y la generación de energía.

CDMX Cultura

Vibrante Inicio de Año: Las Actividades Culturales de México para Disfrutar este Enero

Enero arranca con una vibrante agenda cultural en México, destacando exposiciones como las de Ángela Gurría y Latinoamérica 1972 en museos emblemáticos, conciertos de la Orquesta Escuela Carlos Chávez, y el estreno de obras como Pinocho 21 en el Centro Cultural Helénico. También habrá talleres interactivos y actividades familiares para disfrutar de la creatividad y el arte en todo su esplendor. ¡Un inicio de año lleno de cultura para todos!

Cultura

Las Armas Legendarias que Forjaron Mitos y Hazañas a lo Largo de la Historia

Desde las espadas de reyes y héroes hasta las lanzas de dioses, las armas legendarias han sido más que herramientas de guerra; han sido símbolos de poder, protagonistas de mitos y testigos silenciosos de hazañas que han moldeado la historia. Aquí, exploramos las diez armas más emblemáticas, cada una con su propia leyenda, magia y poder.

Cultura

Los Pinos: Un referente cultural que conecta México con su tradición y creatividad

En 2024, el Complejo Cultural Los Pinos se consolidó como un centro clave para la cultura y las artes en México, ofreciendo más de dos mil actividades que incluyeron conciertos, exposiciones y talleres. Con su enfoque inclusivo, destacó iniciativas como Cencalli, la Casa del Maíz, y una variada programación que celebró la gastronomía, las tradiciones textiles y la música. Un espacio que continúa conectando a la sociedad con sus raíces culturales, promoviendo el acceso a la cultura para todos.

CDMX Cultura

Árboles monumentales y riqueza agrícola iluminan la Navidad en la CDMX

El Zócalo capitalino brilla con tres árboles navideños monumentales decorados con más de 7 mil flores de nochebuena cultivadas en Xochimilco. La Verbena Navideña, además, ofrece un recorrido por la riqueza agrícola de la CDMX, con productos locales, orgánicos y tradiciones que llenan de color y sabor la temporada decembrina. ¡Una experiencia imperdible para toda la familia!

Cultura

El Enigma del Salvator Mundi: La Obra Más Cara de la Historia Escondida en el Misterio

En 2017, el mundo del arte se estremeció con la subasta de «Salvator Mundi», una obra atribuida a Leonardo da Vinci, vendida por la cifra récord de 450 millones de dólares. Desde entonces, este cuadro, considerado el más caro de la historia, ha desaparecido en un enigma que envuelve a expertos, coleccionistas y curiosos por igual. ¿Dónde se encuentra ahora esta pintura que captura la imagen de Cristo como Salvador del Mundo?

Cultura Principal

¡Descubierto en Turquía! ¿La Tumba Original de Santa Claus?

En un descubrimiento que parece sacado de un cuento de Navidad, arqueólogos en Turquía han encontrado lo que podría ser la tumba original de San Nicolás, el santo que inspiró la leyenda de Santa Claus. Este hallazgo promete no solo llenar de emoción a los amantes de la historia y la tradición navideña, sino también reescribir parte del pasado de uno de los personajes más queridos del mundo.

Cultura

El Código de Leyes Más Antiguo: Un Viaje al Pasado de la Justicia

¿Alguna vez te has preguntado cómo se impartía justicia hace 4000 años? Viajamos en el tiempo para descubrir el código de leyes más antiguo que se conserva, un documento que no solo castigaba a las adúlteras y condenaba a muerte a los violadores, sino que también sentó las bases de lo que entendemos hoy como sistema legal. ¡Acompáñanos en este viaje histórico!

Cultura Principal

Mujeres Poderosas: Más Allá de la Mala Fama, Historias de Liderazgo y Resiliencia

Crueles, ambiciosas, lascivas… son solo algunos de los adjetivos que la historia ha colgado a mujeres poderosas. Pero, ¿realmente merecen todas esta reputación? En este artículo, exploramos las vidas de algunas de las figuras femeninas más controvertidas, desde Cleopatra hasta las guardianas nazis, descubriendo que detrás de la infamia, hay historias de liderazgo, inteligencia y valentía.

Cultura Principal

La Epopeya del Alcázar de Toledo: La Resistencia Que Pasó a la Historia

El 21 de julio de 1936, un millar de guardias civiles y militares sublevados se refugiaron en el Alcázar de Toledo, iniciando una resistencia legendaria que duraría casi setenta días. Bajo un bombardeo constante, estos hombres, acompañados de civiles, se convirtieron en héroes para unos y traidores para otros. Hoy te contamos cómo lograron resistir contra todo pronóstico.