Noticias de México

Historia de lo inmediato

Xicotepec, el Pueblo Mágico donde la niebla sabe a café y los cerros tocan el cielo

En lo profundo de la Sierra Norte de Puebla, rodeado de montaña, neblina y una tradición cafetalera que se respira desde la primera bocanada de aire, se encuentra Xicotepec, un Pueblo Mágico que combina historia, espiritualidad, sabores serranos y rutas naturales que parecen sacadas de otro mundo.

Este destino, a solo 3 a 4 horas de la Ciudad de México, se ha convertido en uno de los mejores lugares para desconectarte, caminar entre bosques nublados y sentir cómo la fe, la naturaleza y la memoria se entrelazan en cada rincón.

Xicotepec: un pueblo entre niebla, café e historia ancestral

El nombre Xicotepec, proveniente del náhuatl “cerro de jicotes”, guarda siglos de historia. La zona fue sede ceremonial de culturas totonacas y nahuas, legado que sigue vivo en espacios como la Xochipila, donde todavía se realizan rituales de conexión con la tierra.

Llegar aquí es bajar la velocidad. Su clima cálido húmedo, dominado por el bosque de niebla, envuelve al visitante en una atmósfera que parece suspendida en el tiempo.
Lo primero que se siente es el olor a café, identidad y orgullo del pueblo.

La Cruz Celestial: 746 escalones hacia el cielo

Uno de los mayores atractivos está en lo alto del cerro Cojolico: la Cruz Celestial, una estructura de 30 metros de altura, inaugurada en 2018.
El ascenso no es sencillo: son 746 escalones, un camino empedrado que combina reto físico y experiencia espiritual.

Arriba te espera:

  • Un mirador de cristal con vista a los bosques nublados
  • Amaneceres y atardeceres que parecen flotar entre la bruma
  • Un silencio que abraza, conmueve y transforma

La Virgen monumental de El Tabacal: espiritualidad entre montañas

En el cerro El Tabacal se alza una escultura monumental de la Virgen de Guadalupe, punto de encuentro para locales y viajeros.
Desde su base, el paisaje serrano se abre en capas verdes cubiertas de neblina, perfecto para contemplar y respirar tranquilidad.

Naturaleza pura: rutas de senderismo, cascadas y bosques nublados

Xicotepec es ideal para quienes aman caminar y reconectar con lo esencial.
Sus alrededores ofrecen:

  • Senderos entre bosques de niebla
  • Cascadas y riachuelos escondidos
  • Miradores naturales
  • Rutas interpretativas, como la BioRuta del Café

Es un destino accesible, seguro y perfecto para viajar en familia, pareja o solo.

Lo que produce Xicotepec: café, artesanías y gastronomía serrana

 Café de altura

Aquí se cultiva uno de los mejores cafés de altura del país.
Lo especial no es solo el grano, sino la cultura que lo rodea: familias productoras, cafeterías locales, historias detrás de cada taza.

Artesanías y productos locales

Encontrarás:

  • Cerámica
  • Textiles bordados
  • Herbolaria tradicional
  • Productos derivados del café (jabones, cremas, dulces)

Todo creado por artesanos que mantienen vivas las tradiciones.

 Gastronomía

Entre los imperdibles:

  • Mole poblano
  • Tamales de hoja de plátano
  • Frijoles guisados con hierbas de la región
  • Cocina serrana y propuestas contemporáneas con ingredientes locales

Consejos prácticos para tu viaje

  • Cómo llegar:
    • Desde CDMX: Autobús en Terminal Norte (Estrella Blanca). Duración 5 a 4 horas.
    • En auto: autopista México–Tuxpan.
    • Desde Puebla capital: 2 horas por la carretera federal 129.
  • Mejor época: otoño e invierno, cuando la niebla y el café se disfrutan más.
  • Clima: cálido húmedo, con lluvias y neblina frecuente. Temperatura entre 15 °C y 25 °C.
    • Llevar impermeable, tenis antiderrapantes y ropa cómoda.
  • Hospedaje: hoteles familiares, eco-cabañas y posadas.

Xicotepec: un viaje que se queda contigo

Xicotepec no es un destino de lista; es un destino que se siente.
Quien lo visita regresa con una historia, un sabor, un momento.
Aquí, entre café, montaña y silencio, lo cotidiano se vuelve extraordinario.

¿Ya decidiste cuándo vas a tocar el cielo desde Xicotepec?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *