Noticias de México

Historia de lo inmediato

Festival Cantoya 2025: Paracho ilumina el cielo con arte, música y tradición

El Festival Cantoya, Fiesta y Color 2025 se llevará a cabo del viernes 18 al domingo 20 de julio en el Campo de Béisbol Municipal de Paracho, Michoacán. Tres días de globos monumentales, color, danza, música y la hospitalidad purépecha esperan a más de 40,000 visitantes.

 

 Agenda del festival

  • 18 de julio, 16:00 h – Caminata inaugural con globeros locales, nacionales e internacionales.
  • 18–20 de julio – Elevación de globos diurna y nocturna; algunas figuras alcanzan hasta 18 metros de altura.
  • 19 de julio, 20:00 h – Concierto gratuito de El Gran Silencio.
  • 20 de julio, 20:00 h – Cierre musical con El Tri.

 

Qué ver y disfrutar

  • Concurso internacional con globeros de México, Colombia y Brasil, participando en 10 categorías (tamaño, técnica, diseño, infantil…)
  • Talleres para aprender a hacer tu propio globo de papel, con técnicas ancestrales purépechas.
  • Música regional y danzas tradicionales en el corazón de Paracho.
  • Gastronomía local: uchepos, corundas, carnitas, atoles y pan artesanal al estilo purépecha.
  • Artesanías y guitarras: Paracho es famoso por sus lauderos, puedes visitar talleres y mercados.

 

Impacto y sostenibilidad

  • 40,000 asistentes esperados y 8 millones de pesos de derrama económica para la región.
  • Evento 100 % familiar, con medidas de seguridad: bomberos, Protección Civil y uso de cera en lugar de gasolina
  • Reconocido internacionalmente por su espectáculo visual y valor cultural purépecha.

 

Tradición que vuela alto

  • Inició en 1973 como parte de la Feria de la Guitarra y se consolidó como festival global.
  • El maestro Pedro Zalapa ha impulsado la evolución técnica de los globos desde los años 50: cuidan mechas, diseños, papel y combustible.
  • Se sigue la tradición de Joaquín de la Cantolla y Rico (siglo XIX), baterista de globos en México.

 

Tips para llegar

  • Dónde: Paracho de Verduzco, Pueblo Mágico en la meseta purépecha de Michoacán, a 30 min de Uruapan y 2 h de Morelia.
  • Transporte: Auto o autobús desde Morelia/Uruapan; se cierran calles, llega con anticipación.
  • Qué llevar: Ropa cómoda, gorra, bloqueador, suéter y paraguas por si llueve.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *