Noticias de México

Historia de lo inmediato

Ataque armado en fiesta patronal de San Miguel de Allende deja 2 muertos y 17 heridos

Por Juan Pablo Ojeda

 

La violencia volvió a sacudir a San Miguel de Allende, Guanajuato, donde un ataque armado perpetrado durante una fiesta patronal dejó al menos dos personas muertas y 17 heridas la noche del domingo 17 de agosto de 2025.

Los hechos ocurrieron en el atrio de la iglesia del Infonavit Malanquín, en plena celebración en honor a la Virgen de San Juan, cuando un sujeto armado con un rifle abrió fuego contra la multitud, generando una escena de pánico y caos. Testigos afirman que el atacante escapó de inmediato tras accionar su arma, aprovechando la confusión.

Heridos y víctimas

Los heridos fueron trasladados a distintos hospitales y clínicas de la región. Autoridades sanitarias han confirmado que dos personas perdieron la vida a causa del ataque, mientras se continúa monitoreando el estado de salud de los lesionados.

Alcalde condena el ataque

El alcalde de San Miguel de Allende, Mauricio Trejo Pureco, condenó los hechos mediante un mensaje publicado en redes sociales:

“Condenamos enérgicamente los actos violentos ocurridos anoche en Infonavit Malanquín, donde personas sin escrúpulos quitaron la vida a gente inocente que celebraba en el atrio de la iglesia a la Virgen de San Juan”.

También aseguró que ya trabajan en coordinación con la Fiscalía estatal y la Secretaría de Seguridad para localizar y detener a los responsables:

“Que no quepa duda que detendremos a quienes perpetuaron este cobarde acto de violencia”, puntualizó.

Sin detenidos hasta el momento

Pese a la fuerte condena y el despliegue de fuerzas de seguridad, ninguna autoridad ha confirmado la detención de los presuntos responsables hasta el momento. Tampoco se han ofrecido mayores detalles sobre las posibles causas del ataque o la identidad del agresor.

Guanajuato, epicentro de violencia

Este nuevo hecho violento se suma a una larga lista de agresiones armadas en el estado de Guanajuato, que en los últimos años se ha posicionado como una de las entidades más afectadas por la violencia criminal en México, a pesar de esfuerzos locales y federales para contenerla.

La ciudadanía exige resultados y justicia en un contexto donde la violencia irrumpe incluso en espacios religiosos y celebraciones comunitarias. La Fiscalía estatal continúa con las investigaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *