El secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador Zamora, compareció ante el pleno de la Cámara de Diputados en el marco de la glosa del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. La sesión se centró en la defensa del Paquete Económico 2026 y en responder críticas de la oposición.
Estabilidad y crecimiento proyectado
Zamora afirmó que México mantiene finanzas públicas sanas y un déficit fiscal controlado. Proyectó un crecimiento económico de entre 2.5% y 3% para 2026, sin aumentos de impuestos. «La economía está estable y no se contemplan cargas adicionales para los contribuyentes», dijo en su intervención inicial.
Paquete Económico 2026
El funcionario defendió un presupuesto equilibrado que prioriza programas sociales, infraestructura y desarrollo regional. Explicó que los recortes a organismos autónomos, como el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Poder Judicial, buscan «optimizar recursos sin afectar sus funciones esenciales», redirigiendo fondos a educación y salud.
Austeridad y recaudación
Reafirmó el compromiso con la austeridad republicana y la eficiencia del gasto público. Señaló que el fortalecimiento del Servicio de Administración Tributaria (SAT) permitirá mejorar la recaudación sin necesidad de nuevos impuestos.
Respuesta a críticas
Diputados de oposición, principalmente del PAN, acusaron al gobierno de recortes excesivos y falta de transparencia. Zamora rechazó estas versiones: «Las políticas fiscales son responsables y están respaldadas por datos sólidos», dijo al llamar a un diálogo basado en hechos.
Recursos para estados
El secretario aseguró que las participaciones federales a estados y municipios se incrementarán en 2026, con el objetivo de apoyar proyectos estratégicos de desarrollo local en línea con las prioridades del Ejecutivo federal.
Desarrollo de la sesión
La comparecencia duró cerca de 20 minutos en exposición inicial, seguida de rondas de preguntas y respuestas. Zamora adoptó un tono técnico y conciliador, subrayando que las medidas fiscales responden a un entorno económico global complejo.
Estado y próximos pasos
El Paquete Económico 2026 se encuentra en discusión en comisiones y se prevé su votación en el pleno durante octubre. La oposición ha anunciado que presentará reservas a los artículos relacionados con los recortes a órganos autónomos.
Foto Bruno Cortés/ Maya Comunicación
Deja una respuesta