Noticias de México

Historia de lo inmediato

YouTube celebra 20 años como líder en México

Por Juan Pablo Ojeda

 

YouTube celebra 20 años de presencia en México consolidándose como la plataforma de entretenimiento con mayor alcance en el país. Según datos de Comscore MMX Multi Platform, entre mayo de 2023 y mayo de 2024, YouTube llegó al 76.3% del público mexicano, superando a Facebook (71%), Instagram (54.3%) y TikTok (47.5%).

Epicentro cultural y hogar de millones de fans
YouTube se ha convertido en el epicentro de la cultura digital en México, alcanzando a más de 75 millones de personas mayores de 18 años. La plataforma permite a los creadores reinventar formatos tradicionales como podcasts, deportes y realities, ofreciendo contenido que va desde videos cortos hasta transmisiones en vivo.

Estudios de Ipsos señalan que el 90% de los mexicanos utiliza YouTube y/o Google diariamente. Además, Kantar destaca que el 85% de los usuarios considera que la plataforma alberga a los creadores más confiables y el 87% opina que su contenido es de alta fiabilidad. Esto refleja no solo consumo de contenido, sino una fuerte conexión emocional y lealtad hacia los creadores y sus producciones.

YouTube, la televisión conectada del hogar
En los últimos cinco años, las salas de estar se han consolidado como la pantalla de mayor crecimiento para YouTube en México. Los usuarios con cuentas registradas consumen más de 35 millones de horas de contenido diario en sus televisores, posicionando a la plataforma como líder de streaming en tiempo de visualización según Nielsen. Además, YouTube ha transformado la experiencia deportiva, permitiendo que los aficionados interactúen activamente con los eventos en vivo, análisis y perspectivas de los creadores.

Resultados superiores para anunciantes
YouTube no solo domina el consumo de contenido, sino que también se ha convertido en la plataforma favorita de los anunciantes. Un meta-análisis de Nielsen MMM muestra que la plataforma generó un Retorno de Inversión Publicitaria (ROAS) 1.3 veces mayor que otros videos en línea en México y 2.3 veces mayor en comparación con la televisión lineal en Latinoamérica hispanohablante. Esto confirma que YouTube ofrece resultados superiores y optimiza la inversión de marcas y anunciantes en el mercado digital mexicano.

Con 20 años de trayectoria, YouTube ha consolidado su papel como epicentro cultural, hogar de millones de fans y motor de resultados para marcas, redefiniendo la forma en que los mexicanos consumen entretenimiento, deportes y publicidad digital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *