Noticias de México

Historia de lo inmediato

Xóchitl Gálvez critica a Sheinbaum por donar boleto del Mundial 2026

Por Juan Pablo Ojeda

 

La polémica política y deportiva volvió a encenderse este martes luego de que la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez criticara públicamente el gesto de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien anunció que donará su boleto para la inauguración del Mundial 2026 a una niña o joven aficionada al fútbol.

A través de un video difundido en sus redes sociales, Gálvez ironizó sobre la decisión de la mandataria y puso en duda sus motivos.
“Uy, qué buen detalle, pero la verdad es que podrían ir las dos si le comparte el boleto de su marido, que se ve que estas cosas ni le gustan. No le saque, presidenta —¿será que le tiene miedo a la rechifla?—”, expresó con tono sarcástico la exsenadora.

Las declaraciones de Gálvez se producen mientras el gobierno federal afina los preparativos rumbo a la Copa Mundial 2026, evento que tendrá como sede inaugural la Ciudad de México, y donde Sheinbaum encabezará los actos protocolarios como jefa de Estado.

Durante su conferencia del lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo explicó que donará su boleto como un gesto simbólico para impulsar la participación de las mujeres y niñas en el fútbol, un deporte históricamente dominado por hombres.

“Ese boleto que me dieron se lo voy a regalar a una niña para que pueda soñar con el fútbol”, dijo la mandataria.

Sheinbaum subrayó que la intención es visibilizar a las mujeres aficionadas y jugadoras que, por razones económicas, no pueden asistir a un evento de esta magnitud. Añadió que el mecanismo para seleccionar a la beneficiaria aún está en análisis y será anunciado próximamente.

El intercambio entre ambas figuras políticas ocurre en un ambiente de alta exposición mediática, donde cada gesto público adquiere una lectura política. Gálvez, quien fue candidata de la oposición en las elecciones presidenciales de 2024, ha mantenido un perfil crítico hacia el nuevo gobierno de Sheinbaum, particularmente en temas de comunicación y manejo de imagen pública.

Por su parte, la presidenta continúa combinando su agenda institucional con gestos simbólicos orientados a promover la igualdad de género y el acceso de las mujeres al deporte, dos ejes recurrentes en su discurso político.

El Mundial 2026, organizado conjuntamente por México, Estados Unidos y Canadá, marcará un nuevo hito en la historia del fútbol al incluir 48 selecciones nacionales. La inauguración se llevará a cabo en el Estadio Azteca, el mismo recinto que albergó las finales de 1970 y 1986, consolidando a México como el primer país en ser sede mundialista en tres ocasiones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *