Noticias de México

Historia de lo inmediato

Advertisement

¡Vuelven 40 años después! Irak jugará el repechaje del Mundial 2026… y México será la sede del drama final

El repechaje intercontinental rumbo al Mundial 2026 ya tiene sede confirmada y trae consigo historias que le van a poner emoción extra a la recta final: México recibirá los cuatro partidos que definirán a los últimos dos boletos para la Copa del Mundo. Y sí, uno de los momentos más especiales será el regreso de Irak, que no pisa territorio mexicano desde hace 40 años, cuando disputó México 86.

Las ciudades elegidas son Monterrey y Guadalajara, que además de sus compromisos mundialistas, sumarán dos partidos extras como parte de este mini torneo decisivo. El objetivo de FIFA es que el repechaje sirva también como prueba final para el Estadio BBVA y el Estadio Akron, ambos listos para recibir la máxima fiesta del futbol.

 

¿Cómo se jugará el repechaje rumbo a 2026?

El formato cambia con el Mundial de 48 selecciones:

  • Participan seis selecciones.
  • Se dividen en dos llaves (A y B).
  • Las cuatro selecciones peor ubicadas en el ranking FIFA juegan semifinales.
  • Las ganadoras avanzan a la final de su llave, donde ya esperan las dos selecciones mejor posicionadas.
  • Los dos campeones de esas finales obtienen su boleto al Mundial.

Así de simple… y así de dramático.

 

¿Qué selecciones jugarán el repechaje?

Aunque todavía faltan partidos de eliminatorias, ya sabemos quiénes ocupan los lugares destinados para cada confederación:

  • Concacaf: Segundo lugar de grupo en la tercera ronda (de momento Jamaica y Panamá).
  • Conmebol: Bolivia.
  • Oceanía: Nueva Caledonia.
  • Asia: Irak.
  • África: RD del Congo, que sorprendió al dejar fuera a Camerún y Nigeria.

Cada una trae una historia brutal detrás… aquí te las contamos.

 

Irak: regreso a México tras 40 años

Irak estuvo a un solo gol de clasificar directo al Mundial, pero en su duelo contra Indonesia, con el marcador 1-0, prefirieron no arriesgarse. Ese cálculo los mandó al repechaje.

Y lo más llamativo: su última participación en un Mundial fue en México 86, donde enfrentaron a la Selección Mexicana en el Estadio Azteca… así que su vuelta tiene un sabor nostálgico y especial.

Esta vez jugarán por primera vez en Guadalajara o Monterrey.

 

Bolivia: una resurrección inesperada

Los bolivianos no disputan un Mundial desde 1994, y de forma milagrosa lograron meterse al repechaje. Faltando dos partidos, estaban eliminados, pero remontaron posiciones venciendo a Brasil, algo que no lograban desde el proceso rumbo a Sudáfrica 2010.

Su arma clave fue el Estadio de El Alto, ubicado a 4 mil metros de altura, donde sacaron los puntos necesarios para revivir.

 

RD del Congo: la sorpresa africana

Lo de la República Democrática del Congo es de película:

  • Estuvieron a dos puntos de mandar a Senegal al repechaje africano.
  • En el torneo de reclasificación vencieron a Camerún con un gol agónico de Chancel Mbemba.
  • En la final eliminaron a Nigeria… ¡en penales!

Hace 50 años que no juegan un Mundial, cuando participaron como Zaire en Alemania 74. Este repechaje podría hacer historia para ellos.

 

Nueva Caledonia: la selección de semiprofesionales que quiere soñar

La historia más romántica del repechaje:

  • La mayoría de sus jugadores trabajan en otros oficios y juegan futbol en la Super League o en divisiones menores de Francia.
  • Derrotaron a Tahití, su máximo rival, para llegar hasta aquí.
  • Vienen creciendo en categorías inferiores: jugaron los Mundiales Sub-17 y Sub-20 en 2025.

Pocos equipos representan tanto el espíritu del futbol como ellos: competir sin recursos, pero con sueño y corazón.

 

¿Cuándo se juega el repechaje del Mundial 2026?

Apúntalo desde ya:

Del 23 al 31 de marzo de 2026, en fecha FIFA oficial.

Los partidos serán en:

  • Monterrey – Estadio BBVA
  • Guadalajara – Estadio Akron

Si te gusta el futbol internacional, este mini torneo va a ser una verdadera joya.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *