Noticias de México

Historia de lo inmediato

Usuarios se burlan del nuevo GPT-5 de OpenAI por errores y falta de carisma

Por Juan Pablo Ojeda

 

Lo que debía ser un salto evolutivo en inteligencia artificial terminó generando confusión, críticas… y varios memes. El lanzamiento de GPT-5, el nuevo modelo de ChatGPT, ha recibido una avalancha de comentarios negativos por parte de usuarios que no solo señalan errores absurdos, sino también una personalidad “seca” que muchos extrañan de versiones anteriores.

Sam Altman, CEO de OpenAI, había asegurado que con GPT-5 sería como tener a “un equipo completo de expertos con doctorado” al alcance del teclado. Para él, el avance es claro: mientras GPT-3 era como hablar con un estudiante de secundaria y GPT-4 con uno universitario, ahora hablamos con doctores. El problema es que muchos usuarios no están convencidos de que el nuevo modelo haya pasado ni el examen de ortografía.

En redes sociales comenzaron a circular ejemplos de errores de GPT-5, como asegurar que la palabra strawberry no contiene la letra «r» o escribir mal el nombre de estados y presidentes de Estados Unidos. En el mundo de la inteligencia artificial, estos errores se conocen como alucinaciones: respuestas inventadas que el modelo da con toda la seguridad del mundo.

Lo irónico es que OpenAI presentó a GPT-5 como su modelo más confiable hasta ahora, con menos alucinaciones y mejor capacidad de razonamiento. Pero la comunidad no tardó en mostrar que, al menos en su versión inicial, hay mucho por ajustar.

Otro aspecto que ha generado molestia es el cambio en el tono del chatbot. Si bien GPT-5 es técnicamente más sólido, muchos usuarios lo describen como inexpresivo o “robótico”. Un usuario en Reddit comparó la reacción de GPT-4o y GPT-5 ante una frase sencilla como: “Mi hijo dio sus primeros pasos”. Mientras GPT-4o respondía con entusiasmo, GPT-5 solo dijo: “Entendido”.

“Parece que GPT-5 es menos adulador, más ‘empresarial’ y menos hablador”, explicó Pattie Maes, profesora del MIT y especialista en IA, en entrevista con la revista Wired. Para ella, esto puede ser algo positivo, ya que evita la validación ciega de opiniones erróneas. Pero también reconoce que la conexión emocional con los usuarios se ha diluido, y eso podría costarle usuarios a la plataforma.

El cambio fue tan radical que más de 4 mil personas firmaron una petición en Change.org para que OpenAI devolviera el acceso al modelo anterior, GPT-4o, argumentando que ofrecía una experiencia más amigable y emocional.

La presión surtió efecto. Sam Altman anunció que los usuarios con suscripción Plus podrán volver a usar GPT-4o, mientras trabajan en mejorar GPT-5. “Fue un poco más complicado de lo esperado”, reconoció Altman, quien también prometió que en próximas semanas el nuevo modelo “parecerá más inteligente”.

El mal recibimiento de GPT-5 no solo preocupa a los fans de la IA conversacional, sino también a los inversores, que han apostado miles de millones en una empresa valorada en 500 mil millones de dólares, pero que aún no es rentable. En un mercado donde cada nuevo modelo es una carta fuerte, OpenAI no puede darse el lujo de perder la confianza de su comunidad base.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *