Ciudad de México a
CDMX a 26 de julio de 2025 (Noticias de México).— A partir del semestre que inicia en agosto, los estudiantes de la UNAM, desde bachillerato hasta posgrado, tendrán acceso al nuevo Examen Médico Automatizado (EMA), una herramienta que utiliza inteligencia artificial para generar un expediente único de salud, informó Gustavo Adolfo Olaiz Fernández, titular de la Dirección General de Atención a la Salud.
Este examen sustituye al modelo aplicado de 2010 a 2024, que requería llenar cédulas impresas en diferentes etapas académicas. Ahora, el proceso será digital, mediante una aplicación disponible para iOS y Android, que integra datos de salud física y mental, reduciendo el uso de papel y permitiendo a los estudiantes consultar sus resultados.
El objetivo es mejorar la vigilancia sanitaria, detectar riesgos y reforzar campañas de prevención y vacunación. El EMA permitirá actualizar la información periódicamente y, al concluir sus estudios, los alumnos podrán llevarse su historia clínica completa.
El desarrollo del examen incluyó la participación de especialistas de la Facultad de Psicología, encabezados por María Elena Medina-Mora Icaza, para identificar señales tempranas de depresión, ansiedad y otros problemas que requieran atención. Además, se contempla ofrecer servicios de telemedicina para atender a estudiantes de todas las sedes.
Olaiz adelantó que el sistema busca convertirse en un expediente portátil para toda la comunidad universitaria, con posibilidad de enlazarse con el IMSS y el ISSSTE, fortaleciendo la atención integral de estudiantes y trabajadores.
0-0-0
Deja una respuesta