Noticias de México

Historia de lo inmediato

“Tuve que manejar pensando cada movimiento”: ‘Checo’ Pérez revela los verdaderos problemas con el auto de Red Bull

Después de su salida de Red Bull Racing a finales de 2024, Sergio ‘Checo’ Pérez decidió hablar sin filtros sobre los retos que vivió en una de las escuderías más poderosas de la Fórmula 1. En una charla para el podcast Desde el Paddock, el piloto mexicano explicó con detalle cómo el auto, el RB20, fue un dolor de cabeza constante desde 2023, y cómo la presión interna y externa afectó su rendimiento.

El auto que dejó de responder

Pérez señaló que el coche comenzó a tener problemas serios tras las mejoras aplicadas a mitad de la temporada 2023, particularmente en el Gran Premio de Barcelona. Lo que empezó siendo un monoplaza competitivo y equilibrado, se convirtió en un vehículo difícil de controlar:

“En la primera práctica estaba a un segundo de Max, en la segunda a siete décimas… y empezó a ser muy complicado”, recordó el tapatío.

Aunque tanto él como su compañero Max Verstappen se enfrentaron a estas dificultades, Pérez asegura que los cambios afectaron más su estilo de manejo, especialmente en condiciones variables como lluvia o viento.

“Normalmente los pilotos manejamos en automático, casi sin pensar. Pero con este Red Bull tenía que pensar cada movimiento… era agotador”, confesó.

Una lucha sin respaldo

Uno de los aspectos que más molestaron al mexicano fue la falta de respaldo por parte del equipo, especialmente en momentos en que los rumores sobre su futuro volaban sin freno en los medios. Pérez asegura que Red Bull pudo protegerlo y no lo hizo, incluso cuando ya había firmado su contrato de renovación:

“Firmé en Mónaco al final de la primera carrera, y aún así dejaron que la prensa dijera que me iba… eso solo aumentó la presión para mí, mis ingenieros y todo el equipo del garage”, señaló.

Un desgaste total

Las complicaciones técnicas y el silencio del equipo ante la presión mediática dejaron a Pérez en una situación emocionalmente agotadora. Aunque logró adaptarse al auto por momentos, el desgaste fue acumulativo. A finales de 2023, reconoció que el equipo comenzó a entender realmente el problema, pero ya era tarde.

Para la temporada 2024, Checo arrancó fuerte, pero el contexto y el ambiente alrededor terminaron por marcar su salida del equipo. En 2025, no está compitiendo en la F1, pero sigue siendo una de las figuras más queridas del automovilismo mexicano.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *