Noticias de México

Historia de lo inmediato

Trump reporta 300 mil detenciones de migrantes en seis meses

Por Juan Pablo Ojeda

 

La Casa Blanca informó que desde su regreso al poder en enero de 2025, la Administración de Donald Trump ha detenido a más de 300 mil migrantes indocumentados en los primeros seis meses, en medio de una intensificación de la política migratoria de línea dura.

En conferencia de prensa, la portavoz del gobierno republicano, Karoline Leavitt, defendió las cifras y aseguró que casi el 70% de estas detenciones corresponden a extranjeros con antecedentes penales o cargos previos. Leavitt calificó estas acciones como “un éxito en toda regla”, pues, según ella, eliminan amenazas a la seguridad pública y garantizan el retorno de estos individuos a sus países de origen.

Desde su llegada a la presidencia, Trump ha reforzado el mandato de agencias como el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), impulsando una campaña masiva de detenciones y deportaciones que busca cumplir la promesa de una contención histórica de la migración irregular.

Según datos recientes de la Oficina de Aduanas y Patrulla Fronteriza (CBP), los cruces ilegales a través de la frontera suroeste han caído a mínimos históricos en julio de 2025, con un total de 24,628 encuentros fronterizos a nivel nacional, el número mensual más bajo registrado hasta ahora.

En la frontera con México se reportaron apenas 4,601 detenciones, lo que representa una caída del 24% respecto al récord anterior de junio y un 92% menos que en julio de 2024, cuando las detenciones superaron las 56 mil.

Además, el informe reveló que en julio no hubo liberaciones bajo libertad condicional o parole, una práctica común el año anterior que beneficiaba a más de 12 mil migrantes en la frontera sur. En palabras de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, “se acabaron las excusas y las liberaciones”, y “los cárteles están a la defensiva”.

Sin embargo, estas cifras y acciones han sido fuertemente criticadas por defensores de derechos humanos y activistas, quienes denuncian abusos, violaciones al debido proceso y condiciones severas en centros de detención como el controvertido ‘Alligator Alcatraz’ en los Everglades de Florida.

La creciente polarización sobre el tema migratorio continúa siendo uno de los principales retos y puntos de conflicto en la administración Trump, con una fuerte división entre quienes apoyan una postura firme y quienes alertan sobre las consecuencias humanitarias de estas políticas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *