Noticias de México

Historia de lo inmediato

Trump presume alto al fuego en Gaza y promete “resolver” guerra en Ucrania

Por Juan Pablo Ojeda

 

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a poner el foco en su agenda internacional al asegurar que el reciente alto al fuego entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza representa el octavo conflicto que, según él, ha “resuelto”. Durante una reunión de su gabinete, Trump afirmó que su próximo objetivo será la guerra entre Rusia y Ucrania, conflicto que calificó de “grave” por la pérdida semanal de cerca de siete mil vidas, en su mayoría jóvenes soldados.

“Resolvimos siete guerras o conflictos importantes, pero guerras, y esta es la número ocho”, señaló el republicano, y añadió que la situación en Ucrania, aunque “nos afecta de manera indirecta por el océano de por medio”, es preocupante y espera que pronto se logre una solución.

Trump destacó que la primera fase de su plan de paz para Gaza contempla el cese de la ofensiva israelí y la liberación de todos los rehenes en manos de Hamás. Además, recordó su historial internacional, en el que asegura haber intervenido para poner fin a siete conflictos previos, incluyendo disputas en Camboya-Tailandia, Kosovo-Serbia, República Democrática del Congo-Ruanda, Pakistán-India, Israel-Irán, Egipto-Etiopía y Armenia-Azerbaiyán.

Sin embargo, expertos en relaciones internacionales cuestionan sus declaraciones, apuntando que no existe un tratado formal de paz firmado en ninguno de esos casos y que las “treguas” alcanzadas fueron muchas veces frágiles o parciales. Asimismo, las negociaciones para garantizar un fin definitivo de los conflictos en Gaza y Ucrania continúan en proceso, lejos de poder considerarse resueltas.

El republicano también dejó entrever su interés en el Premio Nobel de la Paz, cuyo ganador será anunciado este viernes, reforzando la narrativa de que sus acciones buscan un reconocimiento internacional por sus supuestas gestiones en pro de la paz global.

Mientras Trump proyecta una imagen de negociador internacional, analistas advierten que la complejidad de los conflictos y las dinámicas geopolíticas implican que cualquier resolución sea parcial, temporal y aún dependiente de la diplomacia internacional y las decisiones de los actores directamente involucrados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *