Por Juan Pablo Ojeda
Un juez federal en Florida desestimó la demanda por difamación de 15 mil millones de dólares presentada por el Gobierno de Donald Trump contra el diario The New York Times, calificándola como “decididamente impropia e inadmisible”. El magistrado Steven D. Merryday, del Tribunal de Estados Unidos para el Distrito Medio de Florida, señaló que la demanda de 85 páginas no cumple con los requisitos federales de claridad y concisión.
Trump acusaba al diario y a la editorial Penguin Random House de difamación, argumentando que artículos y un libro publicados en 2024 habrían perjudicado su imagen y candidatura presidencial. Sin embargo, el juez criticó el tono político del documento y le otorgó a Trump un plazo de 28 días para presentar una versión revisada, limitada a 40 páginas.
“Una demanda no es un megáfono para relaciones públicas, ni un podio para una apasionada oratoria en un mitin político”, advirtió el magistrado, calificando la acción legal como “inadecuada e inadmisible” y llena de “argumentos tendenciosos”.
El The New York Times ha defendido su cobertura, señalando que la demanda carece de fundamento y acusando que la acción busca intimidar al periodismo independiente. La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) también expresó preocupación, señalando que este tipo de demandas atenta contra la libertad de prensa y utiliza los tribunales como arma política.
No es la primera vez que Trump se enfrenta legalmente al diario; en 2018 presentó otra demanda por artículos sobre sus finanzas e impuestos, pero el juez desestimó la petición y ordenó al expresidente pagar 400.000 dólares en gastos legales a los reporteros y al periódico.
Este fallo refuerza la protección judicial a los medios de comunicación frente a demandas millonarias con fines políticos, consolidando la Primera Enmienda como escudo frente a intentos de censura y presión legal.
Deja una respuesta