Por Juan Pablo Ojeda
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que el sorteo oficial de la fase de grupos del Mundial 2026 se llevará a cabo el próximo 5 de diciembre en el Centro Kennedy de Washington D.C., un recinto emblemático de la cultura estadounidense.
El anuncio se realizó desde el Despacho Oval de la Casa Blanca, donde Trump estuvo acompañado por el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, así como por miembros de su gabinete como el vicepresidente JD Vance y la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.
“Es un gran honor traer este evento mundial y a estos increíbles atletas, los mejores del planeta, al corazón cultural de nuestra nación”, declaró Trump, resaltando la magnitud del evento que será compartido entre EE.UU., México y Canadá.
https://twitter.com/nicksortor/status/1958939266353954880
Un Mundial histórico
El Mundial 2026 será el primero en contar con 48 selecciones, ampliando el formato tradicional y distribuyéndose en 16 ciudades de Norteamérica, entre el 11 de junio y el 19 de julio de 2026.
El presidente estadounidense aprovechó para visitar las obras de reacondicionamiento que su administración ejecuta en el Centro Kennedy, sede oficial del sorteo.
“La Copa Mundial de la FIFA de 2026 será el conjunto de eventos más grande y complejo en la historia del deporte. Es como organizar varios Super Bowls al mismo tiempo”, enfatizó Trump.
Un gesto de la FIFA a Trump
Durante el evento, Infantino sorprendió al mandatario con el trofeo oficial de la Copa del Mundo, destacando que se trata de una pieza que “solo pueden tocar los ganadores”, como Lionel Messi o el propio Trump, según dijo en tono elogioso.
“¿Me lo puedo quedar?”, bromeó el presidente estadounidense, quien sugirió mantenerlo en el Despacho Oval hasta el arranque del torneo, como ya lo hizo con el trofeo del Mundial de Clubes este verano.
México en el Mundial 2026
El anuncio tiene implicaciones directas también para México, que será sede de partidos en tres ciudades: Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. A nivel diplomático, se espera que tanto el gobierno mexicano como el canadiense estén presentes en el evento del 5 de diciembre.
La Copa del Mundo 2026 será un parteaguas tanto en lo deportivo como en lo político, consolidando los lazos de cooperación entre los tres países de América del Norte en uno de los eventos más vistos del planeta.
Deja una respuesta