Noticias de México

Historia de lo inmediato

Trump celebra “la paz en Medio Oriente” con acuerdo para Gaza, sin Israel ni Hamás presentes

Por Juan Pablo Ojeda

 

El expresidente estadounidense Donald Trump tuvo su momento estelar en la arena internacional al encabezar la ceremonia del acuerdo de paz para Gaza entre Israel y Hamás, proclamando con su habitual tono triunfal: “Por fin tenemos paz en Medio Oriente”. El evento, realizado en Sharm el Sheij, Egipto, reunió a más de veinte líderes mundiales, aunque —curiosamente— sin la presencia de Israel ni de Hamás, los principales actores del conflicto.

La jornada, planeada al milímetro para exaltar la figura de Trump, comenzó con varias horas de retraso y estuvo marcada por la escenografía del poder: un podio tapizado en rojo, un cartel que decía “PEACE 2025” y un saludo individual del exmandatario a cada líder presente. Entre los asistentes destacaron el presidente egipcio Abdelfatah al Sisi, el turco Recep Tayyip Erdogan, el emir de Qatar Tamim bin Hamad Al Thani, así como los jefes de Estado de Francia, España, Reino Unido e Italia.

Egipto y su presidente Al Sisi actuaron como anfitriones sumisos de lo que se presentó como un “momento histórico”. La ciudad balneario lució repleta de carteles con la imagen sonriente de Trump y el lema “Welcome to the Land of Peace”.

Durante la ceremonia, Trump firmó junto a Al Sisi, Erdogan y el emir de Qatar el documento que pone fin a dos años de guerra en la Franja de Gaza, iniciada tras los ataques de Hamás contra Israel en octubre de 2023.

“Fue un gran obstáculo, pero todo salió tan bien que nadie podía creer que estuviéramos aquí. Nunca antes había visto tanta felicidad”, declaró Trump, eufórico, mientras sostenía el acuerdo ante los aplausos.

El republicano se autoproclamó artífice de una paz “que evitará la Tercera Guerra Mundial”, insistiendo en que su liderazgo fue “clave para estabilizar Medio Oriente”.

Sin embargo, la ausencia de Israel y Hamás en la mesa de negociaciones generó fuertes críticas entre analistas y diplomáticos. El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu habría sido invitado personalmente por Trump y Al Sisi, pero declinó asistir.

Al cierre del evento, el gobierno egipcio emitió un comunicado en el que calificó el papel de Estados Unidos como una “garantía esencial para la paz” y elogió el liderazgo de Trump, a quien Al Sisi invitó formalmente a participar en la próxima Conferencia de Reconstrucción de Gaza, prevista para noviembre en El Cairo.

El evento terminó como comenzó: con Trump en el centro del escenario, ofreciendo un discurso de casi 40 minutos entre bromas y elogios a sí mismo, mientras varios líderes esperaban impacientes el cierre. Sin lugar a dudas, fue un acto diplomático con más espectáculo que sustancia, pero que consolidó al expresidente como protagonista absoluto de un nuevo capítulo —al menos simbólico— en la historia reciente del Medio Oriente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *