Por Juan Pablo Ojeda
La tensión comercial entre Estados Unidos y Canadá escaló este jueves tras el anuncio del presidente Donald Trump de cancelar de manera abrupta todas las negociaciones comerciales con el país vecino. Según Trump, Canadá utilizó un anuncio televisivo que “manipula la voz de Ronald Reagan” para criticar sus aranceles, lo que calificó de “comportamiento atroz”.
El polémico spot, promovido por el premier de Ontario, Doug Ford, fue transmitido durante la Serie de Campeonato entre los Toronto Blue Jays y los Seattle Mariners, alcanzando más de 9 millones de espectadores. En el anuncio, se emplea un fragmento real de un discurso de Reagan de 1987, en el que el expresidente advertía sobre los efectos negativos de los aranceles: “A largo plazo, esas barreras comerciales perjudican a todos los estadounidenses, tanto a los trabajadores como a los consumidores… Los aranceles elevados provocan inevitables represalias”.
Trump defendió su decisión de romper el diálogo, argumentando que los aranceles forman parte de la “seguridad nacional” y de su “agenda económica”. Asimismo, acusó a Canadá de intentar influir en decisiones del Tribunal Supremo de Estados Unidos mediante el anuncio.
Por su parte, el primer ministro canadiense, Mark Carney, anunció medidas para diversificar sus exportaciones y reducir la dependencia de Estados Unidos, que representa el 75% de su comercio exterior. Además, destacó que duplicarán los esfuerzos para comercializar fuera de EU ante la incertidumbre provocada por la cancelación de las negociaciones.
El conflicto tiene efectos concretos: se estima que los aranceles impuestos por Trump ya han contribuido a una caída del 1.5% en el PIB canadiense. Mientras tanto, el Tribunal Supremo de EU escuchará los alegatos sobre estas medidas el próximo 5 de noviembre, en un caso que podría redefinir la relación comercial entre ambos países.
































Deja una respuesta