Noticias de México

Historia de lo inmediato

Trump anuncia que patrullará las calles de Washington junto a policía y Guardia Nacional

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sorprendió este jueves al anunciar que saldrá personalmente a patrullar las calles de Washington acompañado por la policía local y los efectivos de la Guardia Nacional desplegados en la capital. La medida se da en el marco de la “Emergencia de Seguridad Pública” que declaró el pasado 11 de agosto, con la que tomó control de la policía de Washington y ordenó el despliegue inicial de 800 soldados, cifra que ahora supera los 2 mil tras el apoyo de seis estados gobernados por republicanos.

En una entrevista con el periodista Todd Starnes, Trump aseguró: “Creo que voy a salir esta noche con la policía y el ejército, por supuesto. Vamos a hacer el trabajo”, reforzando su narrativa de mano dura contra la criminalidad. Sin embargo, los datos oficiales muestran que la tasa de criminalidad en la ciudad se encuentra en su nivel más bajo en 30 años.

La medida ha generado polémica entre la ciudadanía, que ha criticado la militarización de las calles. Incluso el vicepresidente JD Vance y el secretario de Defensa Pete Hegseth fueron abucheados durante su visita a las tropas desplegadas en la estación central de tren de Washington. Además, la militarización ha provocado incidentes como el choque de un Humvee de la Guardia Nacional contra un vehículo civil cerca de la Explanada Nacional, dejando al conductor con heridas leves.

La fiscal general, Pam Bondi, reportó en X que los operativos han resultado en 630 arrestos y la incautación de 86 armas ilegales en Washington. No obstante, activistas han denunciado que parte de estos arrestos corresponden a migrantes bajo la jurisdicción de ICE, lo que ha alimentado críticas sobre un posible uso político del operativo.

Trump también aprovechó la entrevista para criticar la política migratoria de la administración de Joe Biden y destacar el endurecimiento de los controles fronterizos implementados durante su mandato: “En los últimos cuatro meses, no ha entrado nadie a nuestro país porque somos duros, somos inteligentes y sabemos lo que hacemos”, afirmó.

El despliegue de fuerzas y la participación directa del presidente en patrullajes urbanos marcan un precedente poco común en la política estadounidense, y continúan generando debates sobre seguridad, militarización y derechos civiles en la capital del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *