Noticias de México

Historia de lo inmediato

Trump amenaza con subir aranceles a India por comprar petróleo ruso

Por Juan Pablo Ojeda

 

En un nuevo capítulo de su confrontación comercial global, el expresidente y actual candidato republicano Donald Trump anunció que impondrá nuevos aranceles a las exportaciones de India hacia Estados Unidos. El motivo, según publicó en su red Truth Social, es que Nueva Delhi continúa comprando «cantidades masivas» de petróleo a Rusia, en plena guerra en Ucrania.

“India no solo compra cantidades masivas de petróleo ruso, sino que además lo revende en el mercado abierto con grandes ganancias”, escribió Trump. Molesto por lo que considera una actitud indiferente ante la invasión rusa, agregó: “No les importa cuántas personas en Ucrania estén siendo asesinadas por la maquinaria de guerra rusa”.

Aunque no detalló cuál será el nuevo porcentaje arancelario, advirtió que el aumento será “sustancial”. Ya durante su anterior mandato, Trump impuso aranceles del 25% a productos clave indios como parte de su política de presión comercial, medida que ahora pretende reactivar bajo un nuevo argumento geopolítico: castigar a quienes sostienen económicamente al Kremlin.

India, tercer mayor importador de petróleo del mundo, ha adoptado una postura neutral en el conflicto entre Rusia y Ucrania. Antes de la guerra, apenas el 2% de sus compras de crudo provenían de Rusia. Hoy, Moscú es su principal proveedor. El gobierno del primer ministro Narendra Modi ha defendido esta política como una decisión estratégica que responde a sus intereses nacionales y a la necesidad de garantizar la estabilidad energética global.

La reacción de Trump ocurre en medio de su creciente frustración con Vladimir Putin, quien —pese a una relación cercana con el republicano en el pasado— se ha negado a detener la ofensiva en Ucrania. La semana pasada, Trump lanzó un ultimátum de diez días al Kremlin para que declare una tregua, aunque sin el respaldo oficial del actual gobierno estadounidense ni de sus aliados europeos.

Esta medida, además de tensar aún más las relaciones con India —uno de los socios clave de Washington en Asia—, también podría abrir un frente económico que afecte cadenas de suministro globales y afecte sectores sensibles como el farmacéutico, textil y tecnológico, donde India juega un papel crucial.

Por ahora, el gobierno de Modi no ha emitido una respuesta oficial, pero funcionarios indios han reiterado en otras ocasiones que las compras de crudo ruso son legales, transparentes y esenciales para su desarrollo económico, especialmente en un contexto de precios inestables a nivel mundial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *