Noticias de México

Historia de lo inmediato

Tren Maya acelera: crece 169% el número de pasajeros en 2025

Por Juan Pablo Ojeda

 

El Tren Maya, una de las obras insignia del sexenio pasado, ha comenzado a mostrar números que al menos en movilidad sí están despegando. Este miércoles, el general Óscar David Lozano Águila, director del proyecto, informó que en el primer semestre de 2025 el número de pasajeros transportados creció un impresionante 169% en comparación con el mismo periodo de 2024.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Lozano detalló que de enero a junio de este año se han transportado 600 mil 839 pasajeros, muy por encima de los 22 mil pasajeros registrados en los primeros seis meses del año pasado. “La demanda ha ido creciendo de manera consistente conforme hemos ido aumentando los servicios y recibiendo nuevos trenes. Hay un crecimiento del 19 por ciento mensual”, explicó.

Ese incremento sostenido, dijo, ha llevado al equipo del Tren Maya a ajustar su operación en tiempo real para cubrir la demanda. Además, el director celebró que ya han alcanzado la mitad de la meta anual, que es movilizar a 1.2 millones de pasajeros en 2025.

Desde su inauguración en diciembre de 2023 y hasta el 15 de julio de 2025, el Tren Maya ha realizado 7 mil 290 viajes, transportando a 1 millón 359 mil 317 personas. Aunque las cifras van al alza, también hay que recordar que el proyecto ha estado en el ojo del huracán por su alto costo: originalmente presupuestado en 140 mil millones de pesos, ya supera los 500 mil millones, una diferencia que ha sido duramente criticada por diversos sectores.

Actualmente, el Tren Maya ya tiene sus 34 estaciones operativas y recorre una ruta de 1,554 kilómetros que abarca cinco estados del sureste mexicano: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Aunque el tren fue promovido por el expresidente Andrés Manuel López Obrador como una palanca para el desarrollo turístico y económico de la región, también ha enfrentado señalamientos por su impacto ambiental y social.

Aun así, el aumento en los pasajeros es una señal de que la operación del tren empieza a consolidarse, al menos desde el punto de vista de la movilidad. Resta ver si en el mediano plazo cumple con las expectativas de desarrollo que se le prometieron a la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *