Noticias de México

Historia de lo inmediato

Transparencia y ética, claves para el manejo de los recursos públicos en México

En el marco del “2025, Año de la Mujer Indígena”, la Cámara de Diputados se convirtió en escenario de un llamado firme a la transparencia y la ética en la administración de los recursos públicos. Durante la comparecencia de Edgar Amador Zamora, secretario de Hacienda y Crédito Público, la presidenta de la Mesa Directiva, Kenia López Rabadán, destacó que cada peso recaudado debe ejercerse con total claridad, bajo principios de legalidad y con un compromiso ético que honre el esfuerzo de millones de contribuyentes.

López Rabadán recordó que en la Secretaría de Hacienda recae una de las mayores responsabilidades del Estado: conducir las finanzas nacionales para garantizar que México avance hacia un futuro más justo. Subrayó que en el presupuesto federal se define el rumbo del país, pues de él dependen recursos para hospitales, medicinas, escuelas dignas, programas sociales y obras de infraestructura que acercan oportunidades a la población.

En su intervención, recalcó que los ciudadanos esperan que el dinero de sus impuestos sea manejado con rectitud. “De cada tres pesos que los trabajadores ganan, uno se destina al pago de impuestos. Detrás de ese ingreso está el esfuerzo de 63 millones de contribuyentes activos, personas y empresas que cumplen con sus obligaciones fiscales”, señaló. De ahí la exigencia de que el gasto público se oriente de manera responsable, evitando abusos y prácticas de corrupción que dañan la confianza ciudadana.

La diputada también resaltó la necesidad de fortalecer las instancias encargadas de vigilar y sancionar actos ilegales, como la Unidad de Inteligencia Financiera y la Procuraduría Fiscal de la Federación, herramientas clave para hacer cumplir la ley y asegurar un manejo ético de los recursos.

Finalmente, recordó que el secretario de Hacienda fue ratificado por unanimidad de todos los grupos parlamentarios, lo que refleja un respaldo político amplio a su gestión. “Si le va bien a usted, le va bien a México y a las familias mexicanas”, expresó, dejando claro que el éxito en la conducción de las finanzas públicas impacta directamente en la vida de millones de personas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *