Noticias de México

Historia de lo inmediato

Slash resucita el cine de espada y brujería con el remake de Deathstalker

Por Juan Pablo Ojeda

 

Para millones de seguidores, Slash es sinónimo de riffs explosivos, guitarras Gibson y su histórica presencia en Guns N’ Roses. Sin embargo, el guitarrista británico-estadounidense ha encontrado una segunda pasión lejos del escenario: el cine.

En una faceta menos conocida pero igual de apasionada, Slash lleva más de una década como productor cinematográfico, y ahora regresa al centro de atención con su proyecto más ambicioso: el remake de Deathstalker, una cinta de culto de 1983 del género de espada y brujería, que se estrenó recientemente en el Festival de Cine de Locarno.

“Deathstalker tenía encanto. Era barata, divertida, y mucho más entretenida que Conan el Bárbaro”, dijo Slash en entrevista con Variety, recordando cómo descubrió la película mientras trabajaba en Tower Video, en Hollywood.

Slash como productor: una reinvención creativa

La nueva versión de Deathstalker no es una secuela ni un simple remake: es un reinicio total, producido por la compañía BerserkerGang, de la cual Slash forma parte. La cinta fue dirigida por Steven Kostanski (The Void), un cineasta que, según el músico, comparte su visión del género: efectos prácticos, humor, acción y monstruos, sin depender del CGI.

Slash participó activamente en el proceso, incluso viajó a Ontario para estar presente en el set durante un día de rodaje, y se encargó de la banda sonora, en colaboración con Bear McCreary y Chuck Cirino, rehaciendo el tema original con una banda en vivo.

“La música y el cine tienen una conexión directa. Se trata de juntar piezas y lograr un resultado que te haga sentir algo. Cuando ocurre, es orgásmico”, afirmó Slash.

Una mirada crítica al arte desde la producción

Slash confiesa que ser productor ha cambiado radicalmente su forma de ver el cine. Como dijo su amigo Keith Richards: “una vez que tomas un instrumento, pierdes el derecho a escuchar música como los demás”. Lo mismo le ocurre ahora con las películas: ya no solo las disfruta, también las analiza, disecciona y cuestiona.

Aunque ha producido ya tres películas, y le atrae la escritura, descarta dirigir en el futuro. “Dirigir es como ser guitarrista principal de una banda de 100 personas. Yo prefiero armar el proyecto y empujarlo desde la trinchera de la producción”, expresó.

Fecha de estreno en cines

El remake de Deathstalker tuvo su estreno mundial el pasado 15 de agosto en Locarno, y llegará a salas de cine en Estados Unidos el próximo 10 de octubre de 2025. Aunque aún no se confirma su distribución en México, el proyecto ha generado entusiasmo entre fans del cine de género y seguidores del músico.

Con esta apuesta, Slash consolida su lugar como un artista multidisciplinario que, sin abandonar la guitarra, ha sabido reinventarse en el competitivo mundo del cine independiente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *