Angélica Beltrán, Noticias de México
Ciudad de México a 21 de octubre de 2025 (Noticias de México).- La presidenta del Senado de la República, Laura Itzel Castillo Juárez, anunció que presentará un punto de acuerdo para que los productos alimenticios que contengan maíz transgénico estén obligados a portar una etiqueta de advertencia, a fin de garantizar el derecho de la población a conocer qué consume.
Durante la inauguración del foro “Diálogos desde la Milpa: Construcción de la Agenda del Maíz”, la legisladora explicó que esta propuesta complementa la reforma constitucional a los artículos 4 y 27, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, que protege el maíz nativo y prohíbe la siembra de granos modificados genéticamente.
Castillo Juárez sostuvo que “sin maíz no hay país” y subrayó que esta semilla no es una mercancía, sino la base de la identidad, cultura y soberanía alimentaria del pueblo mexicano. Criticó que el modelo neoliberal de la agroindustria haya priorizado las ganancias sobre la preservación del maíz y el conocimiento ancestral de las comunidades campesinas.
La senadora reconoció el papel de activistas, productoras y productores que han mantenido viva la biodiversidad del maíz, y celebró que la reciente reforma constitucional refuerce la defensa de este cultivo como la raíz más profunda de la nación.
En el mismo foro, representantes de organizaciones civiles como Demanda Colectiva Maíz y la Campaña Nacional Sin Maíz No Hay País coincidieron en que es urgente reducir la dependencia de maíz importado —gran parte del cual es transgénico— y fortalecer los sistemas de producción sustentable. El encuentro incluyó la inauguración de la exposición “Pueblo de maíz”, del artista Antonio Guerra, y un espacio dedicado a productos elaborados con esta semilla ancestral.
0-0-0
Deja una respuesta