Por Juan Pablo Ojeda
En un gesto que marca el inicio de una nueva etapa en la política exterior de México hacia Centroamérica, la presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo este jueves por la mañana una llamada telefónica con su homólogo de Guatemala, Bernardo Arévalo, para acordar los detalles de una reunión bilateral prevista para la próxima semana.
Ambos mandatarios anunciaron el diálogo a través de sus respectivas cuentas en la red social X (antes Twitter), subrayando la importancia de estrechar los lazos diplomáticos, sociales y económicos entre ambas naciones.
“Agradezco la llamada del presidente de Guatemala, @BArevalodeLeon; conversamos sobre el próximo encuentro para acercar más a nuestros pueblos y naciones”, escribió Sheinbaum.
Por su parte, el presidente Arévalo confirmó que la conversación tuvo como objetivo avanzar en la preparación de la reunión, en la que se abordarán temas de interés común. “Acabamos de tener una muy buena llamada con la presidenta @Claudiashein para preparar nuestro encuentro la siguiente semana, donde estaremos trabajando nuestras agendas comunes. El intercambio con México fortalece y une a nuestros pueblos”, señaló.
Agenda en construcción: migración, desarrollo y frontera sur
Aunque ni la Presidencia mexicana ni el gobierno guatemalteco han detallado los temas específicos del encuentro, se espera que en la agenda se incluyan asuntos clave como la cooperación en materia migratoria, comercio fronterizo, seguridad regional y desarrollo social.
La frontera sur de México, que colinda con Guatemala, representa un punto estratégico para ambos países, no solo por el flujo migratorio hacia el norte, sino también por las oportunidades de desarrollo económico y coordinación en seguridad transfronteriza.
Este será el primer encuentro bilateral de Claudia Sheinbaum con un jefe de Estado centroamericano desde que asumió la presidencia el pasado 1 de octubre, lo que envía un mensaje claro sobre la intención de su gobierno de fortalecer el papel de México como actor clave en la región.
Un acercamiento clave en el tablero regional
El presidente Arévalo, quien asumió el cargo en enero de 2024 bajo una plataforma progresista y anticorrupción, ha mostrado una voluntad política de fortalecer lazos con México y buscar alianzas regionales en áreas como justicia social, derechos humanos y desarrollo sostenible. Por su parte, Sheinbaum ha delineado en sus primeros días como presidenta una política exterior basada en el respeto a la soberanía, el multilateralismo y la cooperación regional.
Este acercamiento diplomático también ocurre en un momento en que Estados Unidos sigue presionando a los países de la región para contener los flujos migratorios. Tanto México como Guatemala han optado por una visión más centrada en las causas estructurales de la migración, como la pobreza, la inseguridad y la falta de oportunidades.
La próxima reunión entre Sheinbaum y Arévalo podría marcar el inicio de una nueva dinámica bilateral, con un enfoque renovado y estratégico en la cooperación regional.
Deja una respuesta