Noticias de México

Historia de lo inmediato

Sheinbaum se deslinda de caso Chávez Jr. y crimen organizado

Por Juan Pablo Ojeda

 

Durante la conferencia matutina de este lunes 7 de julio, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo abordó con serenidad y firmeza los rumores que han circulado en medios sobre presuntos vínculos entre Julio César Chávez Jr., el Cártel de Sinaloa y el gobierno de la Cuarta Transformación. La mandataria fue clara: en su administración no hay espacio para la impunidad ni para el contubernio con el crimen organizado.

“No es nuevo, no tiene cabida. Cuando hay una acusación, tiene que demostrarse… nosotros no establecemos relaciones de contubernio con nadie”, dijo Sheinbaum ante los cuestionamientos. Reiteró que su proyecto político se basa en la honestidad y la justicia, pilares fundamentales del movimiento que encabeza desde su llegada al poder.

Las declaraciones de la presidenta surgen tras una serie de publicaciones y comentarios en medios de comunicación, como los hechos por el reportero Juan Bautista del portal Voces del Periodista, que han apuntado a supuestos lazos entre el pugilista y redes criminales, así como a un supuesto trato preferencial. Sin embargo, Sheinbaum negó rotundamente cualquier favoritismo y pidió esperar a que las instituciones competentes aclaren los hechos.

“Si hay una orden de aprehensión, como en este caso, la Fiscalía tiene que explicar cuáles son las pruebas. Todo el mundo es inocente hasta que se demuestre lo contrario, pero cuando existe una orden de aprehensión es porque hay elementos que la sustentan”, subrayó.

Por su parte, el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, confirmó que Chávez Jr. está vinculado a una investigación abierta desde 2019, en la que se le relaciona con presuntos delitos de narcotráfico, tráfico de armas, personas y crimen organizado, todos con posibles nexos al Cártel de Sinaloa.

Gertz detalló que la FGR lleva más de año y medio solicitando cooperación a Estados Unidos, país donde residía el exboxeador y donde finalmente fue detenido. “Actuaba libre y absolutamente en territorio norteamericano… cuando sabían que había una orden de aprehensión”, señaló el fiscal, evidenciando una aparente falta de colaboración por parte del gobierno estadounidense durante la etapa inicial del proceso.

Este caso, que involucra a un personaje conocido del deporte mexicano, ha reavivado el debate público sobre los vínculos entre figuras públicas y el crimen organizado, así como el papel de los gobiernos en turno frente a estas acusaciones. Sheinbaum, sin embargo, reiteró su postura: “Este gobierno no tiene compromisos con nadie más que con el pueblo”.

La presidenta subrayó que todas las personas deben ser tratadas bajo el principio de presunción de inocencia, pero también recordó que la justicia debe seguir su curso sin interferencias políticas ni mediáticas. Aseguró que las instituciones mexicanas están comprometidas con la legalidad, y que el caso Chávez Jr. será llevado conforme a derecho, sin importar su nombre o fama.

Con estas declaraciones, Sheinbaum se desmarca de cualquier insinuación de encubrimiento o protección, mientras el caso sigue su curso judicial entre México y Estados Unidos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *