Noticias de México

Historia de lo inmediato

Sheinbaum rinde informe ante 400 000 en el Zócalo y afirma “la transformación avanza”

Ciudad de México.— En medio de un Zócalo desbordado y con el eco de miles de voces coreando su nombre, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rindió su Primer Informe de Gobierno. Bajo el lema “La Transformación Avanza”, la mandataria capitalina ofreció un mensaje de una hora y veinte minutos, ante una asistencia estimada en 400 mil personas, en el que defendió la continuidad del proyecto político iniciado por Andrés Manuel López Obrador.

Flanqueada por gobernadoras, gobernadores, legisladoras, legisladores y representantes de distintos sectores sociales, Sheinbaum aseguró que su gobierno “es del pueblo y para el pueblo”, y que “no camina sola ni gobierna sola”. En sus palabras, la transformación no es de una persona, sino de un movimiento colectivo que busca justicia social, igualdad y soberanía.

La presidenta presentó cifras que, según dijo, confirman el rumbo del país: la pobreza se redujo del 45 % en 2018 al 29 % en 2024, con 13.5 millones de personas que salieron de esa condición. Afirmó que esto se logró gracias a una inversión social superior a 850 mil millones de pesos, que llega de forma directa al 82 % de los hogares mexicanos.

Entre aplausos y gritos de apoyo, Sheinbaum reafirmó su alianza política y moral con López Obrador: “No habrá ruptura, los conservadores se quedarán con las ganas”, dijo, marcando así la línea de continuidad del proyecto de la Cuarta Transformación.

En el terreno institucional, la mandataria defendió la reforma al Poder Judicial, la integración de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional y la recuperación de Pemex y CFE como empresas estratégicas del Estado. También destacó la igualdad de género como principio constitucional y el reconocimiento pleno de los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos.

Uno de los anuncios más comentados fue la desprivatización de 4 mil millones de metros cúbicos de agua, que calificó como un paso hacia la soberanía hídrica. Además, dio a conocer que el Tren México–Nuevo Laredo llevará ahora el nombre de “Tren del Golfo de México”, como parte de la nueva red ferroviaria del país.

Con tono firme, Sheinbaum afirmó que “se acabó el nepotismo y la compra del voto”, y que su administración mantendrá el respeto a los derechos humanos, la libertad de expresión y la independencia nacional. “México no acepta injerencias extranjeras”, subrayó, provocando una ovación entre los asistentes.

Durante su discurso, también habló de los programas sociales que, dijo, sostienen el bienestar de millones de familias: 13 millones de adultos mayores reciben pensión, 1.6 millones de personas con discapacidad cuentan con apoyo, y más de 6 millones de estudiantes de distintos niveles reciben becas. En seguridad, destacó una reducción del 32 % en homicidios dolosos durante el último año.

El ambiente en el Zócalo fue de celebración. Desde temprano, miles de personas llegaron con pancartas, banderas y sombreros bajo el sol del mediodía. A las 11 en punto, el escenario se encendió con música, y la presidenta apareció entre aplausos y gritos de “¡No estás sola!”.

Al cerrar su mensaje, Sheinbaum dejó claro su compromiso: “Vamos por el camino correcto. No les voy a fallar. Mi compromiso es con el pueblo”. Con esas palabras, dio por terminado un acto que, más allá del protocolo, se sintió como una reafirmación política y popular del rumbo que su gobierno pretende mantener.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *