Por Juan Pablo Ojeda
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, manifestó su apoyo a la Ley de Ciberacoso recientemente aprobada y vigente en Puebla, tras las críticas de políticos de la oposición que aseguraron que esta normativa busca sancionar y censurar a quienes critiquen al gobierno estatal en redes sociales.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria rechazó las acusaciones y afirmó que, si es necesario, se puede aclarar el contenido de la ley. Sin embargo, recalcó que esta legislación no es exclusiva de Puebla, pues ya existen normas similares en otros estados como Nuevo León y Coahuila.
“Me puse a investigar sobre, porque lo traen por el tema de Puebla. El tema de Puebla es una ley que tiene que ver con el ciberacoso, en un sentido muy amplio que presentó el gobernador Armenta, entonces de ahí lo derivaron a que era una ley dedicada a sancionar y a censurar a aquel que hable mal del gobernador en redes sociales, que tenga que clarificarse se clarifica, pero es una ley contra el ciberacoso, que ya existe en Nuevo León, que ya existe en Coahuila, que ya existe en otros estados”, explicó Sheinbaum.
La presidenta reiteró que el objetivo principal de la ley es combatir el ciberacoso, y no sancionar a funcionarios públicos o censurar críticas políticas. En ese sentido, sugirió que en la legislación puede quedar explícito que dicha ley no afecta a los servidores públicos.
Con estas declaraciones, Sheinbaum busca despejar dudas y evitar malinterpretaciones que puedan afectar la percepción sobre la libertad de expresión en el país, en un contexto donde la regulación del uso de redes sociales y la protección contra el acoso digital son temas cada vez más relevantes.
Deja una respuesta