Por Fernando Moctezuma
Durante su conferencia matutina de hoy 25 de julio, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó un panorama de acciones prioritarias de su gobierno en materia de medio ambiente, justicia social, derechos humanos, cultura, migración y seguridad pública. El evento abordó tanto políticas internas como avances en cooperación internacional, destacando la consolidación de una estrategia de gobernanza con enfoque humanista y de sostenibilidad.
Uno de los anuncios más relevantes fue el avance en el saneamiento del Río Tijuana, como parte del acuerdo bilateral entre México y Estados Unidos bajo el Acta 328. Hasta ahora se han concluido cinco de las 18 obras comprometidas, con una inversión conjunta superior a los 693 millones de dólares, de los cuales México ha aportado 93 millones. La obra será concluida en 2028 con apoyo del Banco de Desarrollo de América del Norte, en lo que se considera un proyecto emblemático de justicia ambiental.
En temas forestales, el gobierno anunció un fortalecimiento del combate a la tala ilegal, con apoyo del Ejército Mexicano y autoridades locales. Se busca desarticular la cadena de valor asociada a esta práctica para preservar los ecosistemas, en particular en zonas de alta biodiversidad.
En materia de seguridad y derechos humanos, Sheinbaum condenó el feminicidio de Irma Hernández en Veracruz, asegurando que el gobierno federal ya interviene en el caso. También se reiteró el compromiso con la comunidad LGBTIQ+, llamando a los congresos estatales a tipificar los crímenes de odio contra personas trans, y garantizar su adecuada atención legal.
En el terreno cultural y de prevención social, se destacó el avance del programa “México Canta”, donde 1,800 jóvenes, incluidos participantes de la diáspora mexicana en EE.UU., compiten en una estrategia que busca prevenir la violencia juvenil a través del arte. Las semifinales comenzarán el 17 de agosto.
Asimismo, la mandataria anunció un sorteo especial de la Lotería Nacional para el próximo 15 de septiembre, con una bolsa de 424 millones de pesos. Los recursos recaudados se destinarán a programas de apoyo a migrantes mexicanos en Estados Unidos, canalizados mediante la red consular.
En el ámbito de la seguridad nacional, el gobierno reportó avances en la pacificación de Sinaloa, a un año de la captura de Ismael “El Mayo” Zambada. Según la presidenta, los delitos han disminuido en la región gracias a una estrategia de coordinación institucional con enfoque preventivo.
También se impulsan iniciativas de comercio justo y autosuficiencia alimentaria, eliminando intermediarios en la cadena de productos como café, miel, frijol y cacao. Las Tiendas del Bienestar serán el eje de este modelo, que se articula con el Plan México para reducir importaciones y fortalecer relaciones comerciales internacionales.
En temas ambientales binacionales, Sheinbaum informó que México trabaja para frenar la importación de llantas usadas desde EE.UU., mejorar el tratamiento de residuos sólidos y atender la problemática de la basura espacial, en especial la generada por SpaceX, que ha impactado territorio mexicano.
La presidenta también aprovechó la conferencia para felicitar a Los Bukis, agrupación mexicana que fue homenajeada con una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, reconociendo su legado musical y su aporte al orgullo cultural nacional.
Finalmente, México reiteró su postura pacifista ante el conflicto Israel–Palestina, condenando la crisis humanitaria en curso y ofreciendo participar en foros multilaterales de diálogo, reafirmando así su compromiso con la diplomacia y la solución pacífica de los conflictos internacionales.
Deja una respuesta