Noticias de México

Historia de lo inmediato

Sheinbaum reconoce la labor de la Defensa y la Marina en México

Por Juan Pablo Ojeda

 

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aprovechó su conferencia matutina en Palacio Nacional para rendir un reconocimiento a las instituciones militares de México, destacando a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y a la Secretaría de Marina (Semar) como pilares fundamentales del Estado. Según la mandataria, estas dependencias no solo representan fuerza y disciplina, sino también profesionalismo, entrega y compromiso con la sociedad.

“No solamente su preparación militar, lo que significa ser soldado o alto mando, sino lo completos que son como ciudadanos. Los mejores ingenieros militares, los mejores médicos. Su capacitación no solo es para enfrentar una situación de inseguridad o de combate al crimen, sino también para disminuir delitos y ayudar a la población en diversas circunstancias”, afirmó Sheinbaum Pardo.

La presidenta resaltó la importancia del Plan DN-III, el programa de intervención en situaciones de emergencia implementado por el Ejército mexicano, considerado un ejemplo a nivel mundial por su organización y efectividad. “Patriotismo, generosidad… porque estar dispuesto a dar tu vida para defender a la patria y a los demás tiene una visión de generosidad que corresponde al pueblo de México”, señaló.

Sheinbaum Pardo también aprovechó para destacar la preparación integral de los elementos militares, señalando que sus funciones van más allá del combate. Los militares mexicanos, además de ser soldados, actúan como ingenieros, médicos, y profesionales capacitados para intervenir en diversas áreas en beneficio de la ciudadanía.

“Mi admiración y respeto, todo a las Fuerzas Armadas, en particular a las y los jóvenes cadetes y a quienes acaban de egresar del Colegio Militar y de la Marina Armada de México”, puntualizó la presidenta, reconociendo la dedicación y sacrificio de quienes deciden servir al país desde estas instituciones.

El mensaje de Sheinbaum Pardo llega en un contexto donde la cooperación civil-militar se considera esencial para enfrentar la inseguridad, los desastres naturales y las emergencias nacionales, mostrando que la capacitación y la disciplina de la Sedena y la Semar no solo sirven al ámbito militar, sino que también representan un soporte social y humanitario clave para México.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *