Por Fernando Moctezuma
Durante su conferencia matutina de este martes, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó un balance positivo sobre los avances de su administración en diversas áreas clave, destacando los rubros de salud, economía, seguridad, ciencia e infraestructura. Entre los anuncios más relevantes figura la consolidación del programa “Salud Casa por Casa”, un sistema nacional de salud unificado, la baja histórica del desempleo y la construcción del Cablebús Tlalpan, que será el teleférico urbano más largo del mundo.
Salud: atención directa y cobertura nacional
La mandataria resaltó que el programa “Salud Casa por Casa” ya ha brindado más de 2.2 millones de consultas a domicilio, priorizando adultos mayores y personas con discapacidad. Además, se han censado a más de 10 millones de personas para integrarlas al sistema, incorporando historias clínicas personalizadas con enfoque preventivo.
En infraestructura hospitalaria, se prevé la inauguración de 18 hospitales y 3 clínicas antes de diciembre, con la habilitación de 51 hospitales y 260 quirófanos adicionales en 2026, gracias a una inversión de 2,500 millones de pesos. La estrategia “2-30-100” del IMSS, por su parte, ya reporta más de 831 mil cirugías y 57 millones de consultas de medicina familiar, en camino a cumplir su ambiciosa meta nacional.
También se informó que el brote de sarampión está bajo control, con 3,500 casos y 12 fallecimientos. Se estima su erradicación para noviembre gracias a 6 millones de dosis disponibles. En tanto, se han liberado 3.4 millones de vacunas BCG para cubrir la demanda infantil. La presidenta subrayó el ahorro de 50 mil millones de pesos en la compra de medicamentos gracias a la erradicación de prácticas corruptas.
Economía: crecimiento petrolero y récord de empleo
En el ámbito económico, Sheinbaum destacó que PEMEX reportó una utilidad neta de 60 mil millones de pesos en el segundo trimestre del año, con una producción proyectada de 1.8 millones de barriles diarios. Además, celebró que la tasa de desempleo cayó a 2.7%, su nivel más bajo en décadas, según datos del INEGI.
También se resaltó el acceso a seguridad social para repartidores y la protección laboral en caso de accidentes, así como el respaldo a la autonomía del Banco de México tras el reciente recorte de tasas de interés.
Seguridad, justicia e infraestructura: avances y respaldo
En seguridad, la presidenta expresó respaldo a las familias de víctimas de desaparición y feminicidio, incluyendo la localización de Amelí García en el Ajusco y el compromiso de investigar el fallecimiento de Irma Hernández, allegada a Rocío Nahle.
En cuanto a infraestructura, anunció que el Cablebús de Tlalpan será el teleférico urbano más largo del mundo, con 11 kilómetros de recorrido y una reducción de tiempo de traslado de 2.5 horas a solo 40 minutos. La obra tendrá una inversión de 4,500 millones de pesos.
Además, presentó la creación del Centro Nacional de Inteligencia Artificial y del taller Olinia de diseño de semiconductores, junto con nuevas herramientas de alertamiento temprano ante ciclones y una mayor inversión en humanidades.
Política exterior y otros temas
Sheinbaum confirmó que Marcelo Ebrard lidera las negociaciones con EE.UU. para evitar nuevos aranceles y que está abierta a un diálogo directo con Donald Trump si las circunstancias lo requieren. También participará en el Congreso Panamericano para promover el “humanismo mexicano”.
Finalmente, criticó las sanciones del INE por el uso de “acordeones” en las elecciones judiciales y anunció una iniciativa para proteger a actores de doblaje ante la automatización con IA. Cerró su mensaje reconociendo a las nadadoras Mía y Lía Cueva, quienes ganaron medalla de bronce en el Mundial de Deportes Acuáticos de Singapur 2025.
La mandataria enfatizó que su gobierno busca avanzar “con justicia, equidad e innovación”, destacando el esfuerzo conjunto entre instituciones, comunidades y ciencia para construir un México más inclusivo y preparado.
Deja una respuesta