Noticias de México

Historia de lo inmediato

Sheinbaum niega presión de EE. UU. para entregar políticos ligados al narco

Por Juan Pablo Ojeda

 

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó categóricamente los rumores de que el Gobierno de Estados Unidos haya solicitado la entrega de algún político mexicano presuntamente vinculado al crimen organizado. Durante su conferencia matutina, la mandataria negó que en sus múltiples conversaciones con el expresidente estadounidense Donald Trump, o en los intercambios entre el Gobierno mexicano y agencias norteamericanas, se haya hecho alguna petición de este tipo.

“En ninguna llamada que he tenido con el presidente Trump, ni las llamadas del canciller con el Departamento de Estado, ni con el Departamento de Justicia, se ha pedido la entrega de ninguna persona, ni político actual ni de ninguna índole”, afirmó Sheinbaum, visiblemente molesta por lo que calificó como “informaciones falsas”.

La presidenta aprovechó para lanzar una crítica directa a opositores y periodistas, a quienes acusó de difundir versiones sin sustento con supuestas “fuentes confidenciales” o “contactos privilegiados” que —según dijo— no tienen base alguna en la realidad.

“Increíble, ¿cuáles son sus fuentes? Dicen tener información privilegiada, pero no es cierto. Todo eso es absolutamente falso”, expresó.

Sheinbaum se refería a recientes columnas de opinión y notas periodísticas que aseguran que Estados Unidos habría entregado una lista de políticos mexicanos con presuntos vínculos con el narcotráfico y que estarían bajo investigación o en proceso de extradición.

La propia Embajada de EE. UU. en México ya había desmentido esos señalamientos. En junio, el embajador Ronald Johnson negó en redes sociales que su país hubiera ofrecido a México reducir aranceles a cambio de investigar a ciertos políticos.

“La relación entre nuestros gobiernos se basa en el respeto y la colaboración. Lo que sí existe es un compromiso claro del presidente Trump y la presidenta Sheinbaum para combatir a los cárteles, al tráfico de fentanilo y a las redes criminales que afectan a ambos países”, escribió Johnson en su cuenta de X (antes Twitter).

La presidenta mexicana fue enfática al afirmar que su gobierno no acepta ningún tipo de injerencia extranjera y que toda la cooperación bilateral en temas de justicia se lleva a cabo bajo el marco legal existente, particularmente el tratado de extradición y colaboración entre ambos países.

En medio de un clima político polarizado y con la atención mediática centrada en la relación entre el crimen organizado y la política, Sheinbaum busca desactivar versiones que, según ella, solo buscan desestabilizar o sembrar desconfianza.

El mensaje fue contundente: ni hay lista, ni se ha pedido la entrega de nadie. Al menos, no oficialmente y no bajo este gobierno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *