Noticias de México

Historia de lo inmediato

Sheinbaum lanza Comisión para reforma electoral y promete escuchar a todos

Por Juan Pablo Ojeda

 

Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que su gobierno impulsará una reforma electoral “profunda” y con una amplia consulta donde “se va a escuchar a todos”. La mandataria afirmó que no se trata solamente de recortar recursos a los partidos, sino de transformar de fondo el sistema electoral mexicano.

En su tradicional conferencia matutina, Sheinbaum detalló que ya está en marcha la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, cuyo decreto fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el lunes 4 de agosto. Esta comisión tendrá la tarea de analizar, proponer y coordinar acciones encaminadas a una reforma electoral integral.

“Queremos una reforma electoral que represente al pueblo. Para eso tiene que haber debates, opiniones, posiciones, y ahí va a haber el espacio para que todos opinen. Se va a escuchar a todos, a todos, y se les va a tomar en cuenta”, subrayó.

Sheinbaum no perdió oportunidad para lanzarse contra antiguos funcionarios del Instituto Nacional Electoral, particularmente contra Luis Carlos Ugalde, a quien señaló como uno de los responsables del presunto fraude en las elecciones presidenciales de 2006.

“Ahí está Luis Carlos Ugalde, que fue presidente del INE en 2006. La gente pedía voto por voto, casilla por casilla, y solo se abrieron el 8% de las casillas. Se negaron a abrirlas todas, a pesar de que la diferencia entre López Obrador y Calderón se redujo. Ahora resulta que esos personajes son los paladines de la democracia”, criticó.

La presidenta dejó claro que el nuevo rumbo en materia electoral incluirá voces diversas, y que el objetivo es construir un sistema que refleje con mayor fidelidad la voluntad ciudadana, dejando atrás prácticas del pasado.

Con este anuncio, la administración Sheinbaum abre oficialmente la discusión sobre el futuro de las instituciones electorales del país, un tema que promete generar intensos debates entre partidos, expertos y ciudadanos en los próximos meses.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *