Por Juan Pablo Ojeda
Durante la conferencia matutina de este 18 de agosto en Palacio Nacional, la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Edna Elena Vega Rangel, presentó un ambicioso avance del Programa de Vivienda para el Bienestar, destacando un aumento sustancial en las metas sexenales y los logros acumulados en esta política pública clave del gobierno de Claudia Sheinbaum.
La funcionaria informó que la meta de construcción de viviendas nuevas pasó de un millón a 1.8 millones, lo que beneficiará a aproximadamente 6.8 millones de personas en todo el país. Estas viviendas estarán distribuidas de la siguiente manera:
-
500 mil a cargo de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi)
-
1.2 millones del Infonavit
-
100 mil del Fovissste
Vega Rangel detalló que tan solo en 2025, la proyección pasó de 172 mil a 395 mil viviendas nuevas iniciadas. Aunque muchas no estarán terminadas este mismo año, todas estarán en proceso formal de construcción.
Mejoramientos también duplican meta
En el apartado de mejoramiento de vivienda, la meta también fue incrementada a 1.8 millones de acciones, beneficiando a unas 6.4 millones de personas. La cifra inicial era de apenas 450 mil.
Hasta el momento, se han entregado 263 mil 462 apoyos o créditos, lo que representa un avance del 71% respecto a la meta anual, y se espera cerrar el ciclo con 370 mil acciones de mejoramiento concluidas.
Avance contra el rezago habitacional
De acuerdo con datos de la SEDATU y Conavi, desde 2018 más de 5.8 millones de personas han salido del rezago habitacional. Esta categoría incluye viviendas con materiales precarios, falta de excusado o condiciones de hacinamiento.
“El objetivo es claro: que cada familia en México tenga acceso a una vivienda digna”, aseguró Vega Rangel, subrayando que el combate al rezago habitacional es una de las prioridades sociales del sexenio.
Consulta y registro en línea
Para más información sobre estos programas de vivienda y los requisitos para aplicar, la ciudadanía puede consultar el sitio oficial:
https://viviendabienestar.gob.mx
Este portal reúne información clara y accesible de las instituciones participantes: Conavi, Infonavit, Fovissste, Insus y SHF.
Con este nuevo impulso, el gobierno federal busca consolidar el derecho a la vivienda como uno de los pilares de la transformación social, en línea con los compromisos históricos de la Cuarta Transformación.
Deja una respuesta