Noticias de México

Historia de lo inmediato

Sheinbaum: “Fin de una era en la Corte”

Por Juan Pablo Ojeda

 

A tan solo unos días de que los primeros ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) electos por voto popular asuman sus cargos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el próximo 1 de septiembre marcará “el fin de una era” en el Poder Judicial de la Federación, la cual, dijo, estuvo marcada por nepotismo y amiguismo.

Durante su conferencia matutina de este lunes 19 de agosto, Sheinbaum sostuvo que la llegada de los nueve nuevos ministros, entre ellos el próximo ministro presidente Hugo Aguilar, representa un punto de quiebre histórico en la justicia mexicana.

“Es el fin de una era, de un Poder Judicial que servía a unos cuantos… ahora inicia una nueva era y va a ser mejor, de eso no tenemos la menor duda”, aseguró la mandataria.

“Una Corte al servicio de unos cuantos”

La presidenta criticó que, durante años, el sistema judicial operó bajo una lógica de privilegios, favoritismos familiares y redes de influencia, lo que, a su juicio, debilitó el ideal de una verdadera carrera judicial.

“Supuestamente era a través de una carrera judicial, pero si más de la mitad eran amigos, hermanos, primos, pues evidentemente no funcionaba”, afirmó en Palacio Nacional.

Pese a reconocer que existen “excepciones” dentro del sistema actual, Sheinbaum enfatizó que la renovación profunda del Poder Judicial es uno de los pilares centrales de la Cuarta Transformación.

Tres ceremonias marcarán el relevo en la SCJN

Los nuevos integrantes de la Corte —electos mediante voto directo por la ciudadanía— asumirán formalmente sus funciones el 1 de septiembre con tres actos protocolarios:

  1. Ceremonia simbólica con comunidades indígenas, donde recibirán el bastón de mando.

  2. Acto oficial en el Congreso de la Unión, donde rendirán protesta ante el Poder Legislativo.

  3. Inicio de sesiones en la Suprema Corte, con presencia de los tres poderes del Estado.

El ministro presidente electo, Hugo Aguilar, será quien encabece esta nueva etapa del máximo tribunal constitucional del país. A la sesión solemne asistirán Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado; Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados, y la propia presidenta Sheinbaum, quien ya confirmó su asistencia.

Con ello, México se convierte en uno de los primeros países del mundo en contar con un máximo tribunal cuyos integrantes han sido electos directamente por el pueblo, lo que —según el Gobierno federal— fortalece la legitimidad democrática de la justicia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *