Por Juan Pablo Ojeda
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aclaró este jueves en su conferencia matutina desde Palacio Nacional que, respecto a la expropiación de propiedades del dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, nunca aseguró que estos inmuebles fueran adquiridos con recursos ilícitos, sino que “parecía” que así había sido.
“Parece que adquirió estas propiedades con recursos ilícitos, pero en todo caso tiene derecho a lo que cualquier ciudadano tiene, a defenderse en el momento de un acto de autoridad”, señaló la mandataria.
El pasado miércoles 1 de octubre, Sheinbaum había señalado que las propiedades expropiadas por el gobierno de Layda Sansores en Campeche podrían haber sido obtenidas mediante lavado de dinero. La presidenta subrayó que, debido a reformas legales locales, “lo que entiendo es que son propiedades adquiridas con lavado de dinero, de la corrupción, y por eso viene este esquema”.
En este contexto, la presidenta mencionó que se trabaja en la Ley de Extinción de Dominio, la cual busca agilizar procesos para recuperar bienes obtenidos de manera ilícita, incluso en casos de corrupción o delincuencia organizada. “Si se adquiere un predio con recursos mal habidos o públicos, y se demuestra judicialmente, es legítimo que se aplique la extinción de dominio”, puntualizó.
Sheinbaum también señaló que los inmuebles expropiados podrían ser utilizados por la SEP para construir escuelas o universidades, específicamente la Universidad Nacional Rosario Castellanos, reforzando así la inversión en educación pública.
La expropiación se concretó el pasado martes 30 de septiembre, cuando la gobernadora Layda Sansores anunció en su programa Martes de Jaguar que se tomaron cuatro predios, con una superficie total de 8 hectáreas, ubicados en el fraccionamiento de Miramar, propiedad de la madre de Alejandro Moreno, Yolanda Cárdenas Montero, y de su arquitecto Juan José Salazar Ferrer. La acción se realizó con base en la ley de Expropiación recientemente aprobada en Campeche.
Deja una respuesta