Carlos Lara Moreno
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que el proceso de revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) se desarrolla con normalidad y que, hasta el momento, no existe ningún planteamiento formal para modificar su contenido.
Durante su conferencia matutina, explicó que cualquier cambio al tratado requeriría un procedimiento legislativo complejo en los tres países.
“En Canadá, en Estados Unidos y en México se aprobó por los congresos; si se quisiera cambiar, tendría que hacerse una revisión muy profunda”, subrayó.
La mandataria precisó que las reuniones en esta etapa pueden ser tanto bilaterales como trilaterales, dependiendo de los temas específicos.
“Hay asuntos importantes entre México y Estados Unidos, o entre Canadá y México, que no necesariamente deben abordarse en conjunto los tres países”, añadió.
Respecto a las observaciones del gobierno estadounidense, Sheinbaum recordó que se presentaron alrededor de 50 puntos, de los cuales la mayoría ya fueron aclarados o resueltos.
Puso como ejemplo el tema laboral, donde Washington había señalado una supuesta falta de recursos en los tribunales laborales, pero “solo consideraban el presupuesto federal, sin incluir lo que aportan los estados, que en total supera los cuatro mil millones de pesos”.
Asimismo, informó que la Secretaría de Economía realizará consultas con empresarios —pequeños, medianos y grandes— para conocer sus propuestas de cara a la revisión formal del tratado, prevista para los próximos meses.
En materia de seguridad, Sheinbaum destacó que hay buena coordinación con Estados Unidos y que los acuerdos alcanzados con el secretario de Seguridad de ese país “van caminando bien”.
Reconoció, sin embargo, que existen diferencias en sectores como el acero y la industria automotriz, aunque enfatizó que “la mayor parte del tratado se está respetando y creemos que nos va a ir bien”.
La presidenta señaló que el plazo para la revisión sigue abierto tras el anuncio del presidente Donald Trump, quien dejó en claro que podría extenderse por “tres meses o más”.
“Hay mucha comunicación entre los secretarios de ambos gobiernos; esperaremos la próxima semana, cuando habrá reuniones importantes, y si es necesario pediremos una llamada con el presidente Trump”, concluyó.
Deja una respuesta