La mandataria exigió respeto a los derechos humanos de los mexicanos detenidos por el.ICE.
Carlos Lara Moreno
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó enérgicamente las redadas migratorias en Estados Unidos y advirtió que México no aceptará la criminalización de quienes buscan una vida mejor al otro lado de la frontera. Durante su conferencia matutina, la mandataria expresó que estas acciones generan miedo e incertidumbre entre la comunidad mexicana y vulneran sus derechos fundamentales.
“Nosotros no estamos de acuerdo con criminalizar la migración y menos a quien llega a Estados Unidos buscando una mejor vida para ayudar a sus familias”, afirmó. Recordó que los mexicanos y mexicanas en ese país, sin importar si son de primera o cuarta generación, contribuyen tanto a la economía estadounidense como a la de México a través de las remesas.
Muertes bajo custodia y nota diplomática
Sheinbaum informó que ayer se envió una nota diplomática tras el fallecimiento de un mexicano en un hospital estadounidense, presuntamente a consecuencia de una detención migratoria. México solicitó una investigación a fondo y sanciones en caso de confirmarse violaciones a derechos humanos.
De manera particular, la presidenta se refirió al caso de Silverio Villegas, originario de Michoacán, quien fue abatido en Chicago mientras intentaba huir de un operativo. “Dimos nota diplomática para que la investigación se lleve hasta sus últimas consecuencias y estamos apoyando a la familia”, aseguró.
Refuerzo consular y apoyo legal
La mandataria destacó que su gobierno ha fortalecido la red consular con una línea de atención 24/7, asesoría legal inmediata y acompañamiento para los connacionales que decidan presentar denuncias por abusos. Además, recordó que se destinaron alrededor de 100 millones de pesos, obtenidos a través de la Lotería Nacional, para cubrir fianzas y gastos legales de mexicanos en situación vulnerable en Estados Unidos.
“Los consulados no pueden presentar denuncias directamente, pero apoyamos a los connacionales con abogados y colectivos que las impulsan en su nombre”, precisó.
Impacto económico y reconocimiento a migrantes
Sheinbaum alertó que la persecución migratoria también podría tener repercusiones económicas para Estados Unidos, en sectores como el agrícola y de servicios, donde la mano de obra migrante es fundamental. “No solo es un tema de derechos humanos, también hay afectaciones económicas que ya se están manifestando”, subrayó.
Finalmente, la presidenta envió un mensaje de solidaridad a la comunidad mexicana en la Unión Americana:
“Por supuesto que duele. Estamos con nuestros paisanos allá, que son héroes y heroínas porque dejan su comunidad, se arriesgan a todo para trabajar, ayudar a sus familias y apoyar la economía de los Estados Unidos. Tienen nuestro apoyo y nuestra solidaridad”.
Sheinbaum recordó que quienes decidan regresar cuentan con el programa “México te abraza”, que garantiza vivienda, acceso a programas de bienestar y oportunidades de empleo.
Deja una respuesta