Noticias de México

Historia de lo inmediato

Sheinbaum alista reforma electoral con ajustes al INE

Por Juan Pablo Ojeda

 

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó este viernes que su gobierno ya trabaja en una nueva Reforma Electoral, cuyo principal enfoque será reducir los costos del sistema electoral, ajustar la representación política y, posiblemente, cambiar la forma en que se eligen los consejeros del INE, una de las instituciones clave de la democracia mexicana.

Durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum reveló que ya se conformó un grupo de trabajo dentro de su administración para redactar el proyecto de ley, aunque aún no está lista la versión final. Eso sí, dejó claro que los temas que se están discutiendo podrían generar cambios profundos en el modelo electoral del país.

Uno de los puntos que más llamó la atención fue la posibilidad de que los consejeros del Instituto Nacional Electoral sean electos por voto popular. Aunque no es una propuesta definitiva, la presidenta admitió que está sobre la mesa: “Lo de los consejeros es parte de… si también son electos o qué esquema se seguiría, todavía no está definida como propuesta del Ejecutivo”, comentó.

En esencia, el objetivo de la reforma sería hacer más barato, más representativo y más eficiente el sistema electoral mexicano. Sheinbaum considera que los actuales niveles de gasto público en elecciones y partidos políticos son excesivos: “Que no haya tanto recurso público destinado a los partidos, que las elecciones no sean tan caras, que se realicen de manera adecuada pero sin requerir tantos recursos”, enfatizó.

Otro cambio que plantea su equipo es modificar el esquema de representación proporcional, mejor conocido como el sistema de plurinominales, que permite a los partidos colocar en el Congreso a candidatos que no fueron electos directamente en las urnas. “Ya demostró que no es buena para el país. Las personas que llegan ahí lo hacen por decisión del partido, no por un vínculo con la ciudadanía”, sentenció.

Además, la presidenta propuso reducir el número de síndicos y regidores en los municipios, ajustando su número al tamaño de la población. Según Sheinbaum, actualmente hay muchos cargos que solo responden a cuotas políticas y no a una necesidad real de representación o gestión local.

“Es importante que haya una reforma”, concluyó, dejando ver que estos cambios no solo buscan ahorro, sino también mayor transparencia, legitimidad y eficiencia en la vida política nacional.

Aunque el proyecto aún está en construcción, la Reforma Electoral de Claudia Sheinbaum promete ser uno de los temas más intensos y debatidos del próximo periodo legislativo, pues toca de lleno estructuras históricas de poder y representación que, para bien o para mal, han definido la política mexicana durante décadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *