CDMX a 11 de octubre del 2025 (Noticias de México).- La senadora Geovanna Bañuelos exhortó a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y a Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) a fortalecer las capacidades operativas, logísticas y presupuestales del Programa de Precios de Garantía, con el fin de garantizar el acopio y pago oportuno de la cosecha de frijol durante el ciclo agrícola 2025.
A través de un punto de acuerdo presentado en el Senado, la legisladora del Partido del Trabajo pidió implementar un plan especial de atención que contemple más centros de acopio, mayor capacidad de almacenamiento, mecanismos expeditos de pago y una mejor coordinación con los gobiernos estatales y organizaciones campesinas.
Bañuelos también solicitó un informe detallado sobre los resultados del programa en 2024, año en que Zacatecas —principal productor nacional con hasta 40% del frijol consumido en México— sufrió una drástica reducción en el acopio: de las 160 mil toneladas producidas, Segalmex solo logró captar unas 60 mil.
La senadora advirtió que los retrasos en pagos, la falta de infraestructura y los problemas operativos del programa han obligado a muchos productores a vender a intermediarios por debajo del precio de garantía, afectando su sustento y estabilidad económica.
“La voz de los campesinos no puede ignorarse; demandan con justicia la compra garantizada de su cosecha”, subrayó Bañuelos, al advertir que si no se corrigen las deficiencias del programa, la sobreoferta prevista para 2025 podría provocar una caída de precios y una crisis en el campo zacatecano.
0-0-0
Deja una respuesta