CDMX a 30 de octubre del 2025 (Noticias de México).- El Senado de la República aprobó con 90 votos a favor declarar el 1 de diciembre de cada año como el “Día Nacional de las y los Alfareros”, en reconocimiento al valor cultural, histórico y económico de esta tradición ancestral. La iniciativa busca destacar el papel de quienes, con su trabajo, preservan técnicas que forman parte de la identidad nacional y fortalecen el mercado interno artesanal.
Durante la sesión, la senadora Lilia Margarita Valdez Martínez, presidenta de la Comisión de Gobernación, subrayó que la alfarería mexicana tiene un reconocimiento internacional, como la talavera de Puebla y Tlaxcala, inscrita por la UNESCO en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2019. Resaltó que esta práctica constituye un bien cultural de relevancia universal, con presencia viva en estados como Oaxaca, Michoacán, Hidalgo y Chihuahua.
La promovente Andrea Chávez Treviño, senadora de Morena, enfatizó que “en cada pieza de barro encontramos memoria, identidad y resistencia”, y rindió homenaje al maestro Juan Quezada Celado, impulsor del arte cerámico de Juan Mata Ortiz, Chihuahua, reconocido a nivel internacional. Otras legisladoras, como María del Rocío Corona Nakamura (PVEM) y Lizeth Sánchez García (PT), destacaron la necesidad de apoyar a los artesanos para preservar su legado y ampliar sus oportunidades económicas.
En la misma sesión, el Senado aprobó también declarar el 9 de abril de cada año como el “Día Nacional del Teatro”, con 89 votos a favor, con el propósito de promover esta expresión artística, fortalecer su desarrollo y reconocer la labor de actores, dramaturgos y directores. La conmemoración busca abrir espacios de diálogo y garantizar el acceso equitativo a la cultura en todo el país.
Ambos dictámenes fueron remitidos a la Cámara de Diputados para su análisis y eventual aprobación. Con estas declaratorias, el Senado refuerza su compromiso con la preservación del patrimonio cultural y con el impulso a las manifestaciones artísticas y tradicionales que consolidan la identidad mexicana.
0-0-0
































Deja una respuesta