Por Juan Pablo Ojeda
La Secretaría de Gobernación reiteró su disposición total al diálogo con transportistas y productores ante las manifestaciones y bloqueos previstos para este 24 de noviembre. A través de un comunicado, la dependencia llamó a las organizaciones inconformes a privilegiar el entendimiento y la interlocución institucional para atender sus demandas sin afectar a terceros, al comercio ni al libre tránsito.
Segob convocó a una mesa de trabajo para este lunes a las 11:00 horas en sus instalaciones de la Ciudad de México, con la participación de Conagua, Sader, la Secretaría de Economía y funcionarios de la propia dependencia. El objetivo es escuchar inquietudes relacionadas con el campo, la actividad productiva y los problemas hídricos antes de que se concreten bloqueos carreteros.
Sin embargo, la invitación fue rechazada por los dirigentes del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano, la Asociación Nacional de Transportistas y el Movimiento Agrícola Campesino, quienes consideran la convocatoria tardía e inviable. Eraclio Rodríguez, líder del FNRCM, dijo a Reforma que “a estas horas no hay manera”, al señalar que el llamado debió hacerse con más anticipación. Según afirmó, “ya no hay nada que pueda detener la manifestación”.
David Estevez, dirigente de ANTAC, también desestimó la reunión al reclamar una invitación formal y con mayor tiempo de organización. Además, pidió que la Federación intervenga para evitar retenes estatales sin presencia de Guardia Nacional, la creación de fiscalías contra delitos carreteros y claridad en la estrategia de paraderos seguros.
En contraste, Segob agradeció públicamente a organizaciones como CANACAR, CONATRAM, FEMATRAC, HAMOTAC, AMTAC, INDECO, TAMEXUN, UNICARSOC y AMOTAC, que decidieron no sumarse al paro al considerar que el diálogo institucional avanza. La dependencia también expresó su desacuerdo con la participación de intereses políticos o ajenos al sector productivo dentro de las protestas.
Mientras la fecha prevista para las movilizaciones se aproxima, la Segob insiste en que las soluciones deben construirse por la vía institucional, sin desbordar tensiones ni afectar a la ciudadanía, y reitera que mantiene la puerta abierta para continuar el diálogo con todos los sectores involucrados.

































Deja una respuesta