Por Juan Pablo Ojeda
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio un paso histórico al declarar inconstitucional el requisito que obligaba a las parejas de militares a ser reconocidas formalmente por el elemento castrense para recibir la pensión por viudez y servicios de seguridad social.
Durante la tercera sesión del pleno, los ministros resolvieron por unanimidad que el artículo 160 de la Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas vulneraba los derechos de quienes forman familia con personal militar fuera del matrimonio o sin reconocimiento institucional. El proyecto, elaborado por la ministra Lenia Batres, establece que las concubinas y concubinos de militares podrán acceder a estos beneficios sin necesidad de haber sido dados de alta oficialmente ante la institución.
La decisión responde a la problemática que enfrentaban numerosas parejas que, pese a mantener relaciones estables y cumplir con requisitos de convivencia y dependencia económica, quedaban excluidas de la protección social por no contar con el aval formal del militar.
Durante el debate, los ministros destacaron la discriminación implícita en la norma y enfatizaron la importancia del artículo 4 constitucional, que reconoce diversas formas de ejercer el derecho a la familia. El pleno recordó casos previos donde se amplió la protección de la seguridad social a otras figuras familiares no tradicionales.
El ministro Arístides Guerrero subrayó que las personas interesadas podrán presentar pruebas para acreditar el concubinato, como domicilio compartido, patrimonio común o dependencia económica. Por su parte, la ministra Estela Ríos resaltó la garantía de audiencia, asegurando que “el presunto concubino podrá acreditar su carácter con las pruebas que considere pertinentes”.
Con esta resolución, la SCJN reafirma su postura en defensa de los derechos de las familias no tradicionales dentro de las Fuerzas Armadas, eliminando barreras legales que impedían el acceso a la seguridad social y pensión por viudez a quienes no contaban con reconocimiento formal por parte del militar.
Deja una respuesta