Noticias de México

Historia de lo inmediato

SAT podrá acceder en tiempo real a Netflix, Spotify y otras plataformas de streaming

Por Juan Pablo Ojeda

 

La Cámara de Diputados dio luz verde a una reforma que permitirá al SAT acceder en tiempo real a la información de los usuarios en plataformas de streaming y otros servicios digitales. Con 335 votos a favor y 122 en contra, se aprobó la modificación al Código Fiscal de la Federación, incorporando el artículo 30-B, que obliga a los prestadores de servicios digitales a proporcionar acceso permanente a sus registros y operaciones en línea.

Pero, ¿qué significa esto en la práctica? Según la reforma, los servicios digitales incluyen plataformas como Netflix, Prime Video, Disney+, Spotify, así como aplicaciones de enseñanza a distancia, test de ejercicios y hasta apps de citas como Tinder o Duolingo. El objetivo es que el SAT gestione de manera más eficiente la información de los contribuyentes que operan en la economía digital, mejorando la recaudación fiscal y fomentando la equidad en el gravamen de estos servicios.

La reforma aclara que este acceso en línea no implica intrusión física en las oficinas o servidores de las plataformas. Sin embargo, los prestadores de servicios que no cumplan con la obligación podrían enfrentar bloqueos temporales de sus aplicaciones o plataformas en México.

La nueva disposición fiscal entrará en vigor el 1 de abril de 2026, para dar tiempo a las empresas digitales a adaptarse a la obligación. La medida representa un paso más del gobierno mexicano para actualizar la regulación fiscal frente a los nuevos modelos de negocio en la economía digital y garantizar que las transacciones virtuales cumplan con la ley.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *