Carlos Lara Moreno
Las intensas lluvias que afectaron al centro y oriente del país provocaron severos daños carreteros y el aislamiento de cientos de comunidades rurales, lo que obligó al Gobierno de México a desplegar una estrategia integral de atención médica, censo de daños, reconstrucción y prevención sanitaria, informó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Durante la conferencia matutina, la mandataria explicó que los caminos colapsados y deslaves en zonas montañosas de Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí complican el ingreso de maquinaria y brigadas, pero subrayó que “el Estado mexicano está presente en todo el territorio, sin dejar a nadie atrás”.
Brigadas de Bienestar recorren comunidades aisladas
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, precisó que el censo casa por casa se realiza en 30 municipios con mayor afectación, priorizando aquellas zonas donde los accesos permanecen interrumpidos.
“Los caminos son difíciles, pero avanzamos. En Poza Rica tenemos 800 compañeros y reforzamos los equipos para llegar a las comunidades más alejadas. Ya superamos los 41 mil registros”, informó Montiel.
La funcionaria subrayó que el levantamiento permitirá canalizar apoyos directos a las familias que perdieron vivienda o enseres, y que los Servidores de la Nación trabajan coordinados con personal de salud y protección civil.
Sector Salud: hospitales operativos y vacunación en marcha
El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, señaló que la red hospitalaria se mantiene en funcionamiento, pese a los daños materiales menores. Tres hospitales —en Chicontepec, San Bartolo y Huehuetla— operan con plantas eléctricas, garantizando la atención médica continua.
“El reto no está en los hospitales, sino en atender a quienes no pueden llegar a ellos. Por eso estamos fortaleciendo las brigadas médicas, epidemiológicas y de vacunación”, detalló.
Actualmente operan 471 brigadas médicas y 280 de vacunación, además de brigadas de vectores dedicadas al control del mosquito transmisor del dengue:
35 en San Luis Potosí,
30 en Querétaro,
12 en Puebla, y
63 en Veracruz.
El funcionario destacó que el país logró reducir drásticamente los casos de dengue respecto a 2024, pasando de 13 mil 845 casos y 25 defunciones a 3 mil 71 casos y cinco fallecimientos en 2025.
“Estamos fumigando y eliminando criaderos para evitar nuevos brotes. Hasta ahora no tenemos defunciones derivadas directamente del fenómeno meteorológico”, puntualizó.
Arranca la campaña invernal de vacunación
Kershenobich anunció el inicio de la campaña nacional de vacunación invernal, con el objetivo de aplicar 50 millones de dosis:
35 millones contra influenza,
11 millones contra COVID-19, y
4 millones contra neumococo.
Las dosis se destinarán a niñas y niños pequeños, adultos mayores, personas con enfermedades crónicas y personal médico.
“México produce por segundo año consecutivo su propia vacuna contra influenza, y este año incorporamos tecnología de ARN mensajero para COVID-19”, explicó.
CONAGUA y Marina atienden cauces y caminos
El director general de la CONAGUA, Efraín Morales López, informó que se mantienen trabajos de desazolve y reconstrucción en coordinación con la Secretaría de Marina, principalmente en los ríos y arroyos que se desbordaron o colapsaron bordos de contención.
Entre las zonas de atención destacan:
Río de la Sabana, en Acapulco;
Río Tula, en Hidalgo;
Río Lerma, en Querétaro y Estado de México;
Río Santiago, en Jalisco;
Ríos Bobo y Chaman, en Veracruz;
y Río de la Sierra, en Tabasco.
“Son acciones preventivas y correctivas. Buscamos restablecer la infraestructura hidráulica y evitar nuevos desbordamientos”, detalló.
Un país en reconstrucción
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el presupuesto federal contempla recursos suficientes para atender la emergencia, rehabilitar caminos y garantizar el acceso a servicios de salud y bienestar.
“México tiene la capacidad técnica y humana para enfrentar esta emergencia. Estamos en territorio, con el Ejército, la Marina, Bienestar y Salud, llegando a cada comunidad afectada”, afirmó.
El operativo federal continuará en los próximos días en los cinco estados con presencia permanente de brigadas, maquinaria y personal de apoyo, bajo la instrucción presidencial de “no dejar a nadie sin atención ni apoyo”.
Deja una respuesta