Noticias de México

Historia de lo inmediato

Recuperan conexión 31 comunidades aisladas por deslaves: SICT

Carlos Lara Moreno

Treinta y una comunidades que habían quedado incomunicadas por los deslaves e inundaciones registrados en los últimos días ya recuperaron su conexión terrestre, informó el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, al presentar el más reciente balance de acciones en la llamada “mañanera del pueblo”.

El funcionario detalló que, gracias al despliegue conjunto de maquinaria y personal federal, estatal y municipal, el número de localidades aisladas se redujo de 191 a 160, mientras que se mantiene un operativo permanente en 108 municipios afectados, de los cuales 69 son considerados prioritarios.

Hidalgo encabeza la recuperación

En Hidalgo, donde se concentraron los daños más severos, 84 comunidades permanecen incomunicadas, aunque fue la entidad con mayor avance en las últimas 24 horas. “Tenemos 119 caminos abiertos y 83 parcialmente transitables, con 155 máquinas y más de 300 trabajadores en campo”, informó Esteva.

El secretario explicó que los esfuerzos se concentran en la reparación de accesos y reconstrucción de puentes destruidos por la corriente de los ríos.

“El estado fue el que más comunidades logró reconectar en un solo día. Se avanza de manera gradual, priorizando los caminos federales, luego los estatales y finalmente los municipales y alimentadores”, indicó.

Avances en Puebla y Veracruz

En Puebla, el número de municipios afectados bajó a 23, con 17 catalogados como prioritarios. Las comunidades sin acceso pasaron de 29 a 21, principalmente en la zona de Pahuatlán, donde ya ingresó maquinaria pesada para liberar deslaves y rehabilitar los caminos hacia Tlaxco e Hikamete.

En Veracruz, las localidades incomunicadas se redujeron de 46 a 45. Los trabajos se concentran en los municipios de Poza Rica, El Higo e Ixhuatlán, donde ya se restableció el paso peatonal y vehicular.

“Cada día se están recuperando tramos carreteros. Las brigadas avanzan conforme bajan los niveles del agua y se estabiliza el terreno”, explicó el funcionario.

Querétaro y San Luis Potosí avanzan hacia la normalidad

En Querétaro, un deslave en San Joaquín interrumpió el tránsito en un camino alimentador, afectando a 10 comunidades; sin embargo, la carretera 120 ya se encuentra parcialmente abierta, con circulación controlada mientras se estabilizan los taludes con mallas y anclas.

Por su parte, San Luis Potosí ya no registra localidades aisladas. Las labores se concentran en la limpieza de terracerías, retiro de material y recuperación total de caminos rurales que habían presentado paso parcial.

Puentes más resistentes y pasos provisionales

El titular de la SICT subrayó que ya se inició el diseño de proyectos ejecutivos para la reconstrucción de puentes con estándares más altos de seguridad.

“Los nuevos puentes estarán diseñados para resistir lluvias extremas con periodos de retorno de hasta mil años, lo que significa que soportarán eventos de gran magnitud como los recientes”, dijo.

Mientras tanto, se habilitan pasos provisionales y rutas alternas para garantizar la movilidad de las comunidades. Con apoyo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se utilizan helicópteros para transportar tubos y materiales a las zonas más inaccesibles, particularmente en el corredor hacia Isla Amatlán.

Más de mil máquinas en operación

El despliegue en campo incluye 368 máquinas de la SICT, a las que se suman 323 equipos de la Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), además de 47 helicópteros y cuadrillas municipales.

En conjunto, más de mil unidades de maquinaria pesada y 685 trabajadores operan simultáneamente en las zonas afectadas.

“El objetivo es que ningún poblado quede sin acceso. Estamos trabajando día y noche en los puntos críticos, con el respaldo de los tres órdenes de gobierno y las fuerzas armadas”, afirmó Esteva Medina.

Meta: restablecer toda la red antes de fin de mes

El secretario adelantó que, de mantenerse el ritmo actual, todas las carreteras federales y estatales afectadas estarán liberadas antes de finalizar octubre.

“Cada comunidad que vuelve a conectarse representa una victoria colectiva. Hoy son 31, y seguiremos avanzando hasta restablecer totalmente la movilidad en todos los estados afectados”, concluyó el titular de la SICT.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *