Jeffrey Lichtman, el penalista neoyorquino que saltó a la fama por defender a Joaquín “El Chapo” Guzmán, volvió a prender los focos rojos en México. Esta vez no solo por lograr que Ovidio Guzmán aceptara su culpabilidad en cuatro cargos de narcotráfico ante una corte de Chicago —acuerdo que incluye un pago de 80 millones de dólares y una posible sentencia mínima de 10 años, a definirse en septiembre—, sino por llamar “brazo de relaciones públicas de un cártel” a la presidenta Claudia Sheinbaum y terminar demandado por difamación.
El pleito que encendió a Palacio Nacional
Tras la audiencia del 11 de julio, Sheinbaum exigió a Estados Unidos compartir detalles del acuerdo. Lichtman reviró en X (antes Twitter) que la petición era “absurda” y tachó a la mandataria de hipócrita, acusando a su administración de encubrir al crimen organizado y recordando el caso Cienfuegos.
Con la crítica todavía fresca, la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal presentó el 15 de julio una demanda de difamación contra el abogado en tribunales mexicanos. El gobierno argumenta que sus declaraciones dañan la investidura presidencial y “confunden” a la opinión pública sobre la cooperación bilateral en materia de seguridad.
¿Quién es Jeffrey Lichtman?
- Formación: Doctor en Derecho por la Universidad de Duke (1990).
- Bufete propio: Abrió despacho en Nueva York en 1999 y presume más de 33 años litigando casos estatales y federales.
- Casos célebres:
- John Gotti Jr. (familia Gambino) – logró que se desecharan cargos clave.
- Joaquín “El Chapo” Guzmán – encabezó la defensa en Brooklyn (2018‑2019).
- Emma Coronel – obtuvo condena reducida a 3 años en 2021.
- Rapper Kay Flock y otros clientes de alto perfil.
Su estrategia favorita: voltear la narrativa y señalar a supuestos responsables “más arriba”, argumento que ya emplea contra el gobierno mexicano al insinuar que la corrupción oficial impide frenar a Ismael “El Mayo” Zambada.
¿Y los demás “Chapitos”?
Un archivo presentado en la corte reveló que Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar contrataron formalmente a Lichtman, preparando el terreno para una eventual detención o entrega voluntaria. Así, el abogado suma ya a cuatro hermanos Guzmán entre sus clientes.
Lo que está en juego
Frente | Riesgo para la 4T | Riesgo para Lichtman |
Cooperación EU‑México | Tensar la relación justo cuando Washington presiona por frenar el fentanilo. | Perder margen de negociación si la Casa Blanca busca distanciarse del litigio político. |
Narrativa pública | Ser percibida como “censuradora” si la demanda se ve como acoso a un abogado extranjero. | Convertirse en mártir mediático, pero también en objetivo de escrutinio sobre sus métodos. |
Proceso de los Chapitos | Posible filtración de pruebas sensibles si Lichtman decide usarlas como defensa mediática. | Que la demanda mexicana complique su acceso al país o a testigos clave. |
Próximos pasos
- Audiencia de sentencia de Ovidio – septiembre 2025, corte federal de Chicago.
- Admisión de la demanda en México – previsto para finales de julio; la CJEF buscará medidas cautelares para que Lichtman retire sus dichos.
- Posible reforma de cooperación judicial – la Cancillería planea un protocolo para notificar a México sobre acuerdos de culpabilidad que involucren a connacionales.
Deja una respuesta