Noticias de México

Historia de lo inmediato

Putin y Trump pactan reunión clave en medio de presión por la guerra en Ucrania

Por Juan Pablo Ojeda

 

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, y el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, han acordado celebrar una cumbre bilateral la próxima semana, en un momento decisivo marcado por el ultimátum de diez días lanzado por Washington para que Moscú detenga su ofensiva militar en Ucrania.

El anuncio fue hecho este viernes por Yuri Ushakov, asesor del Kremlin en política internacional:

“Hemos acordado la celebración en los próximos días de una reunión bilateral al máximo nivel, es decir, entre los presidentes Putin y Trump”.

De concretarse, sería la primera reunión entre ambos líderes desde 2019, y la primera entre Putin y un presidente estadounidense desde su encuentro con Joe Biden en 2021, en Ginebra.

Putin cede ante la presión de Trump

Pese a mostrarse reticente a sostener una cumbre que pudiera parecer “un gesto para la galería”, Putin finalmente aceptó el encuentro tras la creciente presión de la Casa Blanca, que veía su negativa a un cese al fuego como una táctica dilatoria.

Ambas partes coincidieron en que el objetivo de la reunión no será únicamente Ucrania, sino también la seguridad internacional, la estabilidad estratégica y el nuevo reparto geopolítico global, en un tono reminiscentemente similar al de la Conferencia de Yalta de 1945.

“El interés fue expresado por ambas partes”, dijo Putin al reunirse este viernes con el presidente de Emiratos Árabes Unidos.

¿Dónde será la reunión?

Aunque el lugar exacto aún no ha sido confirmado, el Kremlin adelantó que ya hay un principio de acuerdo. Entre los posibles países sede se mencionan:

  • Arabia Saudita, escenario de encuentros previos entre ambas potencias.

  • Emiratos Árabes Unidos, país mediador en canjes de prisioneros Rusia-Ucrania.

  • Turquía, sede de las primeras rondas de negociaciones entre Kiev y Moscú.

Putin elogió particularmente la disposición de los Emiratos para organizar la cumbre:

“Tenemos muchos amigos que están dispuestos a ayudarnos (…) uno de ellos es el presidente de los Emiratos Árabes Unidos. Sería un lugar totalmente adecuado”.

¿Y Zelenski?

Sobre la posibilidad de incluir al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en una futura cumbre trilateral, Putin fue cauto pero no cerró la puerta:

“No tengo nada en contra. Es posible, pero tienen que darse ciertas condiciones. Lamentablemente, estamos aún lejos de ello”.

La guerra no detiene los aranceles

A pesar del anuncio de la cumbre, Trump no ha moderado su postura comercial frente a los aliados de Rusia. Esta semana firmó una orden ejecutiva para imponer aranceles del 25% a las importaciones desde India, en represalia por sus crecientes compras de petróleo ruso, lo que eleva el total impositivo al 50%.

Los aranceles contra China —otro socio clave del Kremlin— siguen bajo análisis, aunque una decisión se espera tras el 12 de agosto, cuando vence la actual tregua comercial entre ambas potencias.

Rusia reafirma su alianza con India y China

Mientras tanto, Moscú ha cerrado filas con sus socios asiáticos. En un mensaje durante la visita del asesor de Seguridad Nacional indio, Ajit Doval, el secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Serguéi Shoigú, subrayó que:

“Para nuestro país es prioritario el fortalecimiento de la asociación estratégica, privilegiada y especial con la India”.

India y China compran más del 70% del crudo ruso, lo que mantiene a flote la economía de Moscú pese a las sanciones occidentales. El Kremlin considera estas relaciones como vitales, especialmente ante las nuevas presiones de Washington.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *