Por Juan Pablo Ojeda
La probabilidad de que el asteroide 2024 YR4 impacte la Tierra el 22 de diciembre de 2032 ha disminuido considerablemente, pasando de un 3.1% a solo un 0.36%, según los últimos cálculos de la NASA. El Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS) de la agencia espacial informó que, con los nuevos datos obtenidos, la posibilidad de un impacto con nuestro planeta es ahora extremadamente baja.
A pesar de que los científicos continúan monitoreando el asteroide, los cálculos más recientes han reducido significativamente el riesgo de colisión. En contraste, los estudios indican un pequeño aumento en la probabilidad de que el asteroide podría impactar la Luna, elevando la posibilidad a un 1%. Sin embargo, esta cifra sigue siendo considerablemente baja en comparación con las amenazas percibidas anteriormente.
El asteroide 2024 YR4, que tiene un diámetro de entre 40 y 90 metros, ha sido observado cuidadosamente por los expertos, quienes han ajustado la clasificación de riesgo utilizando la Escala de Turín, que mide el peligro potencial de los objetos cercanos a la Tierra. En la última actualización, el asteroide fue rebajado a un nivel 1 en esta escala, lo que implica que su riesgo es bajo.
La NASA ha asegurado que continuará con el monitoreo y actualización de los datos en su página Sentry, una plataforma especializada en el seguimiento de objetos cercanos al planeta. Con el 99.64% de probabilidad de que el 2024 YR4 no colisione con la Tierra, las autoridades espaciales recalcan que, por ahora, no hay razones para alarmarse.
El asteroide 2024 YR4 sigue siendo uno de los muchos objetos observados por la NASA y otras agencias espaciales internacionales como parte de sus esfuerzos en defensa planetaria, cuyo objetivo es proteger a la Tierra de posibles amenazas de objetos cercanos.
Deja una respuesta